El portugués Joao García ha conseguido este fin de semana su decimotercero ochomil, el Nanga Parbat. Ya informábamos el viernes de que se encontraba en pleno ataque, y que esperaba culminar antes del domingo. Finalmente, ese mismo viernes alcanzaba los 8125 metros de la cima del Karakorum. En el campo 4 consiguió llamar a casa, afirmando que iba a pasar allí la noche, descendiendo al día siguiente al campo base, aunque no hemos vuelto a tener noticias desde Portugal acerca de su descenso. Fueron 24 horas consecutivas desde el comienzo del ataque hasta la llegada al campo de altura, lo que no le permitió descender más allá. También informó de mucho frío y fuerte viento durante las 24 horas.
Esta es la cronología de ascensiones de Joao García, todas sin oxígeno artificial, incluido Everest. La próxima primavera, en 2010, intentará el ascenso del único que le queda para los 14: el Annapurna.
Everest 8848m 1999
K2 8611m 2007
Kangchenjunga 8586m 2006
Lhotse 8516m 2005
Makalu 8463m 2008
Cho Oyu 8201m 1993
Dhaulagiri 8167m 1994
Manaslu 8163m 2009
Nanga Parbat 8125m 2009
Annapurna 8091m 2010 (primavera)
Gasherbrum I 8068m 2004
Broad Peak 8047m 2008
Gasherbrum II 8035m 2001
Shisha Pangma 8013m 2006
La coreana Go Mi-Sun, "dark horse”, ha fallecido este fin de semana en el Nanga Parbat, tras haber hecho cima con oxígeno suplementario. No se conocen de momento más detalles sobre el accidente.
Go Mi-Sun ha suscitado controversias por su estilo, que le ha permitido ser la persona que ha conquistado más ochomiles en menor espacio de tiempo. Su idea era ser la primera mujer en conseguir los 14, y esto en Corea se tomó prácticamente como cuestión de estado. Sus ascensiones eran verdaderas expediciones militares, con numerosos grupos trabajando en diferentes montañas a la vez. Por ejemplo, ella aclimataba en el Makalu, con un gran grupo arropándola y conseguía la cima totalmente apoyada y con oxígeno. De allí, la llevaban en helicóptero al Kangchenjunga, en donde otro grupo ya había preparado durante el mes anterior la montaña, tanto los campos como las numerosas cuerdas fijas. Una vez más, con oxígeno y acompañada por un fuerte grupo de apoyo, hacía cima, y desde allí volaba a una tercera. Este le ha permitido este año ascender 4 ochomiles en 72 días, algo que nadie había logrado antes.
Evidentemente, esto ha generado bastante controversia en el mundo de la montaña. Hay datos espectaculares, como estos que envía a www.mounteverest.net el brasileño Rodrigo Granzotto:
El año pasado sobrevivió a la tragedia del K2. Este año ha desaparecido en el Nanga Parbat, durante el descenso. De allí tenía intención de continuar hacia el G-II y el G-I, para conseguir 7 ochomiles en la temporada de primavera-verano, en apenas 4 meses.
Descanse en paz.
