9.
Jan de Gel -
06 Oct 2010, 16:05
YO creo que lo que hay que ser es muy consciente de tus capacidades y Killian lo es. Conoce su cuerpo mejor que nadie y los demas nos empeñamos en creer que funciona como los nuestros y que hace "casi locuras". Nada mas lejos de la realidad.
Por otro lado lo de los limites varia mucho de uno a otro y si no que se lo digan a Carlos Soria y a él no le tose nadie.
Con los niños es un poco distinto, está bien animarles y que evolucionen en el campo que sea, pero hasta determinadas edades hay que ser conscientes de que(aunque lo parezca) no tienenn desarrolladas suficuentemente muchas facetas tanto fisicas como psicologicas y se les puede estar exponiendo en exceso.
Informar de comentario ofensivo
8.
carlos0mail -
06 Oct 2010, 15:57
Simplemente, el mejor deportista español actual.
Informar de comentario ofensivo
7.
Tabsar -
06 Oct 2010, 12:31
Hola, nostoi: personalmente, tampoco comparto esa forma de disfrutar la montaña. Claro que primero tendría que estar en situación de poder hacerlo, para después decir con fundamento que no lo haría. Íntimamente siento el correr así por la montaña como una falta de respeto a la Naturaleza, pero creo que es un problema mío, una neurosis como otra cualquiera.
Y tienes toda la razón, lo grave no es que un niño de 9 años ascienda el Kilimanjaro, sino que sus padres lo alienten. También te diré que, en mi opinión, si uno lee los textos sobre Derechos del Niño puede llegar a la conclusión fundada en Derecho de que los padres no pueden impedirlo. Y la distancia entre el apoyo y la comprensión y el aliento y la promoción es escasísima. Un saludo, y a disfrutar de la Montaña.
Informar de comentario ofensivo
6.
Julio -
06 Oct 2010, 12:19
En parte tenéis razón. Siento haberlo comparado con los niños cuyos padres y su ansia de protagonismo les llevan a hacer auténticas barbaridades en la alta montaña. Con mi primer mensaje sólo quería decir que no comparto mucho esta manera de "disfrutar" de la montaña en general, y de la alta montaña en particular. Pero yo no soy nadie para criticar ni juzgar lo que otra persona decide hacer para ganarse un hueco en el deporte de élite.
Saludos y mis disculpas en el caso de que las comparaciones hayan sido odiosas.
Informar de comentario ofensivo
5.
Tabsar -
06 Oct 2010, 11:58
Totalmente de acuerdo con Elefante83 y con Kobaya. La alta montaña es casi por definición una proeza, en la que hay algunos que destacan por encima de muchos que ya de por sí son grandísimos atletas como mínimo. Culpar a Killian de las decisiones de otros, tengan 9, 13 o 90 años, es injusto con Killian y premia la mediocridad. Yo le dejaría que demuestre su potencial y lo exprima hasta donde quiera, y los que no podamos hacer lo mismo haremos lo que podamos...
Informar de comentario ofensivo
4.
Kobaya -
06 Oct 2010, 11:23
Estoy con Elefante... no hay nada malo en plantearse retos personales. Él es ante todo un corredor de montaña y así expresa sus aptitudes deportivas. No veo ninguna diferencia con, por ejemplo, correr una maratón a baja altura. Él lo hace en alta montaña pero de manera consciente, aclimatando y vigilando sus propios límites, como debe hacer todo el mundo.
Solo cambia el escenario, pero el objetivo de batir un récord de velocidad es tan legítimo y sano como cualquier otro.
No le comparéis con Meca, por favor. El estilo, humildad y maneras no tienen nada que ver uno de otro.
Informar de comentario ofensivo
3.
Elefante83 -
05 Oct 2010, 19:28
Entrad en Kilians's quest de salomón y en el facebook de salomon running, y vereis que no lo hizo sin más, estuvo aclimatando y subió antes de hacer el record. No estoy de acuerdo con nostoi, lo de kilian es una apuesta personal, un reto y algo que solo el puede hacer, para el resto de mortales, el kilimanjaro sigue siendo una gran montaña, aunque las condiciones técnicas de ascenso, no son precisamente alta montaña, salvo por la altitud, algo que el solucionó con gran capacidad. Mi más cordial enhorabuena, y a por lo siguiente. Por cierto, D.Meca ha dado positivo en varias ocasiones, y Kilian es todo talento natural. Por otra parte, si tienen que hacer estas salvajadas para ganarse el pan y huecos en la prensa (y ni aún así) en un deporte minoritario...igual habría que preguntarse, porqué y de quién es la culpa? y no culparles de desvirtuar el montañismo.
Ánimo y a seguir demostrando lo que es ser un deportista!!
Informar de comentario ofensivo
2.
Julio -
05 Oct 2010, 16:07
No me gustan nada este tipo de cosas. Espero que Killian Jornet no acabe convirtiéndose en el David Meca de la alta montaña, dicho con todos mis respetos hacia Jornet y hacia Meca, pero la alta montaña no debería ser escenario de este tipo de "proezas".
Luego no vale que nos escandalicemos porque veamos en un reportaje de tv a un niño de 9 años ascendiendo el Kilimanjaro, o a uno de 13 haciendo lo propio con el Everest. Es lo que estamos convirtiendo la alta montaña.
Informar de comentario ofensivo
1.
Jan de Gel -
05 Oct 2010, 14:59
Pero este tío de que planeta es??
Es un fuera de seríe total.
Lo unico me gustaria saber, es que tipo de preparación hizo para esta proeza. Porque tuvo que aclimatar seguro, si no a esa velocidad te dá un chungo fijo, por mal de altura.
Bravo Kilian!!
Informar de comentario ofensivo