Espectacular. Así es como hay que definir el arranque de temporada de Kilian Jornet (Sabadell, Barcelona, 1987). Tras ganar la primera prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña de Pelvoux (Francia) y la Mountain Attack de Saalbach (Austria), esta mañana ha revalidado el título de campeón de España de esquí de montaña en la modalidad de cronoescalada, prueba organizada por el Club de eSquí de la Pobla de Segur. Una carrera que ha registrado un récord de participación, con más de 230 inscritos, en la que la calidad de los atletas era alta, y donde los deportistas tenían que superar los 775 metros de desnivel positivo y el recorrido de 4,5 kilómetros que separan la base de la estación de esquí de Espot del remontador situado en la cota 2.400. El trazado transcurría tanto por pistas como por zonas fuera de pistas.
Incertidumbre inicial en la mente de Kilian Jornet
Pese a que todos los aficionados y atletas podían colgar el cartel de favorito a Kilian Jornet antes de disputarse la prueba, lo cierto es que en la mente del atleta de Sabadell bailaban algunas dudas. “La verdad es que no sabía muy bien cómo iba a reaccionar el cuerpo tras la Mountain Attack. No sabía cómo me encontraría de piernas. La Mountain Attack fue una carrera dura, la de hoy también lo era, y hay que sumar el cansancio de viajar de Austria hasta aquí”, declaraba el actual número 1 del circuito mundial de esquí de montaña.
Gran satisfacción por el título conseguido
Antes de subirse al podio, el campeón de Atomic no podía ocultar su satisfacción por lograr su cuarto título nacional. “Estoy muy contento por esta victoria. Primero por el hecho de ganar, y después porque demuestra que las cosas se están haciendo bien, y cuando se hacen bien los resultados llegan. Y también me gustaría destacar que cada vez es más complicado lograr una victoria, ya que el nivel está subiendo. No ha sido una victoria fácil, ya que en la primera parte de la cronoescalada se ha ido muy rápido, y la segunda ha sido bastante dura”. Kilian, que es un campeón con y sin esquís, quería dedicar esta victoria “a todos los que trabajan conmigo, a las marcas que me apoyan y al trabajo que se está haciendo desde el Centro de Tecnificación, ya que la de hoy también es una victoria para los jóvenes, como lo demuestra el hecho que cada día hay más jóvenes competidores”.
Pensando en los Mundiales
Ya con la cabeza más fría, Jornet ya pensaba en el siguiente reto, la segunda prueba de la Copa del Mundo de Esquí de Montaña, que se disputa el próximo 22 de enero en el Gavarinie (Francia) y, sobre todo, en el gran reto de esta temporada: los Mundiales de la especialidad, que se disputan a mediados de febrero en Claut, Italia.
Miró
Mireia Miró, tras su victoria en la 1ª prueba de la Copa del Mundo en Francia, continúa con su gran comienzo de temporada revalidando este título, por delante de Gemma Arró y Marta Riba.
Mujeres
1 1 MIRÓ VARELA, Mireia PromFem (1) ESP 47641303T UEC Gracia FEEC 36:02.8
2 2 ARRÒ RIBOT, Gemma seniorfem (1) ESP 40.560.269 Cerdanya, Gr.Exc(GREC) FEEC 40:04.9 4:02.1
3 3 RIBA CARLOS, Marta seniorfem (2) ESP 38.119.266 CEPS FEEC 42:19.7 6:16.9
4 15 ZUBIZARRETA GERENDIAIN, Izaskun VetFem (1) ESP 34.105.025 bide-bieta Eusko 42:37.2 6:34.4
5 10 MARTIN DE LA IGLESIA , Maribel VetFem (2) ESP 504.481.041 CTAM FMadM 43:34.5 7:31.7
Hombres
1 114 JORNET BURGADA, Kílian senior (1) ESP 40.503.726 CEC FEEC 31:33.6
2 97 CABALLERO ORTEGA, Miguel senior (2) ESP 51.089.323 Guardia Civil, C.Mont FMadM 32:09.9 36.3
3 52 PINSACH RUBIROLA, Marc promesa (1) ESP 7.264.023 Cassanenca,Colla Exc. FEEC 32:38.8 1:05.2
4 99 NAVARRO JIMENEZ, FCO Javier senior (3) ESP 18.169.403 Guardia Civil, C.Mont FAragM 32:52.8 1:19.2
5 176 ROC AMADOR, Agustí Vet (1) ESP 46.579.093 Sant BOI, C.Exc. FEEC 33:08.0 1:34.4





