Pese a que su estreno en la 26ª Pierra Menta no fue tan exitoso como Kilian Jornet se esperaba, a partir de la segunda etapa, el atleta de Atomic, formando pareja con el francés Didier Blanc, ha estado sensacional. Ha cuajado una actuación muy regular y de gran nivel, que le ha servido para adjudicarse su tercera Pierra Menta, algo que ha conseguido tras un tercer puesto, dos victorias y un segundo lugar.
Cuatro etapas muy duras
Fruto de la constancia y de su trabajo, ayer por la mañana Kilian Jornet y Didier Blanc defendían una ventaja sobre los segundos clasificados de 1’40”, la cual han hecho valer para lograr un gran triunfo. “Sabíamos la ventaja que teníamos y sabíamos que no teníamos que arriesgar en exceso, no tomar riesgos sobre todo en la última bajada, ya que siempre puede surgir cualquier incidente; de ahí que en la subida hayamos atacado muy fuerte”, decía un satisfecho Kilian Jornet.
La victoria en esta 26 edición de la Pierra Menta ha sido muy trabajada, tal como nos reconoce el propio Jornet. “La primera etapa estuvo lloviendo y nevando, e hizo muy mal tiempo. Tuvimos problemas con las pieles de foca y quedamos terceros, con un minuto y medio de desventaja, pero nos sentíamos bien, contentos y con ganas de atacar en la siguiente etapa. En la segunda tuvimos buen tiempo y no sufrimos ningún percance. Fuimos muy fuertes en la subida y nos pusimos líderes. Fue una jornada perfecta. Sabíamos que el triunfo era difícil, pero que se podía conseguir. La tercera etapa fue de nuevo muy dura, con mal tiempo, lloviendo, nevando. Quedamos de nuevo primeros, pero con una ventaja de sólo dos segundos. Fue una jornada muy complicada, ya que tuvimos que abrir traza sobre nieve fresca; y después hoy ha sido una última etapa muy táctica”.
Sabedor que acaba de hacer historia –sólo cinco o seis deportistas han logrado los tres triunfos que tiene Kilian en la Pierra Menta–, el esquiador de Atomic decía estar muy satisfecho. “Esta victoria es algo increíble. Un sueño que no te lo acabas de creer. Son cuatro etapas y puede pasar de todo. Esta edición ha contado con un nivel muy alto, y hasta el último momento se ha estado luchando, y siempre puede pasar de todo, que tengas problemas con las pieles, que topes con una piedra…”.
Trabajo de equipo
Habiendo digerido ya esta enorme victoria, Kilian tiene palabras de elogio hacia quien ha sido su compañero de equipo en esta Pierre Menta: el francés Didier Blanc. Coincidieron en un stage y Didier le propuso formar equipo para la carrera. Kilian aceptó porque el francés es un corredor muy parecido a él, ya que le gusta mucho salir delante y atacar fuerte en las subidas, y, además, entre ellos ha habido en todo momento buen entendimiento, algo que también valora mucho Kilian, pues en una carrera como la Pierra Menta, de cuatro duras etapas, sucede de todo y siempre es importante contar con un amigo a tu lado. Un pensamiento que no olvida Kilian ni tras cruzar la línea de llegada de la última etapa: “esta victoria no es sólo mía. Somos dos corredores, un equipo, y son muchas las cosas que se te pasan por la cabeza cuando estás sufriendo y ahora que has ganado, pero yo valoro mucho la convivencia con el compañero”.
Por su parte, la pareja más en forma del momento, Laetitia Roux y Mireia Miró, consiguen dejar a sus perseguidoras a más de una hora de distancia; algo que probablemente sea la mayor diferencia jamás obtenida en las 26 ediciones disputadas de la Pierra Menta. Hay que destacar que la pareja formada por Izaskun Zubizarreta y Marta Riba ha finalizado la prueba en una excelente 6ª posición final.
26º Pierra Menta.
Clasificación masculina
1 BLANC Didier / JORNET BURGADA Kilian
2 GIACOMELLI Guido / HOLZKNECHT Lorenzo
3 EYDALLIN Matteo / TRENTO Denis ITA
4 BON MARDIO William / ANTHAMATTEN Martin
Clasificación femenina
1 ROUX Laetitia / MIRO Mireia
2 PEDRANZINI Roberta / MARTINELLI Francesca
3 TROILLET Marie / MAGNENAT Gabrielle
4 BESSEHINI Laura / ROSSI Raffaella
5 RICHARD Mireille / VALMASSOI Martina (ESPOIR)
6 ZUBIZARRETA Izaskun / RIBA CARLOS Marta



