Tras el éxito del año pasado en su primera edición, queda claro que el Gran Trail Peñalara ha venido para quedarse. 110Km, más de 5000m de desnivel positivo. Este año se aumenta a 750 el número de participantes admitidos, y se crea la 1ª edición del Trail Peñalara, versión corta con “solo” 70km de recorrido. La prueba tendrá lugar los días 25 y 26 de junio y es organizada por la RSEA Peñalara
Tras el éxito del año pasado en su primera edición, queda claro que el Gran Trail Peñalara ha venido para quedarse. 110Km, más de 5000m de desnivel positivo. Este año se aumenta a 750 el número de participantes admitidos, y se crea la 1ª edición del Trail Peñalara, versión corta con “solo” 70km de recorrido. La prueba tendrá lugar los días 25 y 26 de junio y es organizada por la RSEA Peñalara
El itinerario
La modalidad Gran Trail (110 kilómetros) pasará por la cumbre de la Maliciosa, por la Pedriza, puerto de la Morcuera, localidad de Rascafría, puerto del Reventón, cumbre de Peñalara, La Granja, puerto de la Fuenfría, puerto de Navacerrada y Guarramillas para terminar en Navacerrada, y se calcula que el primer corredor termine en unas trece horas, aunque el tope para acabar se ha puesto en treinta horas, a fin de que puedan ser muchos quienes superen esta difícil prueba que es un auténtico reto personal de resistencia. La modalidad Trail (70 kilómetros) termina en La Granja de San Ildefonso (Segovia).
Ambos recorridos son puntuables para poder participar en el Gran Trail del Mont Blanc (Francia) otorgándose 3 puntos al Gran Trail y dos al Trail.
OrganizaciónLa carrera, organizada por la veterana Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara, tuvo en la pasada edición tal éxito de participación que hubo de ser ampliado el cupo hasta 550 corredores, razón por la que este año se ha decidido admitir a 750, a pesar de la compleja organización que ello exige.
Colaborarán, como en la edición anterior, más de 200 voluntarios, gracias a los cuales los corredores estarán atendidos en los puntos de avituallamiento y en todo el transcurso de la carrera, incluida la ayuda sanitaria, si fuera precisa.
Se trata del evento deportivo de carreras por montaña más importante que se ha realizado hasta la fecha en la sierra de Guadarrama, en el que no han escatimado su colaboración los ayuntamientos de Navacerrada, de Rascafría y de la Granja, así como las autoridades deportivas de las Comunidades Autónomas de Madrid y de Castilla y León.
Avituallamientos
A pesar de que esta carrera se plantea como de semi autosuficiencia, se establecerán ocho puntos para ayudar a los corredores a reponer fuerzas, en los que se distribuirán 12.000 litros de líquido, 500 kilos de fruta y 600 kilos de alimento sólido.
Atención sanitaria
En la meta habrá puestos de masajistas y atención médica, y en los puntos de avituallamiento personal sanitario atenderá las eventuales demandas de los corredores.
FICHA TECNICAFecha: 25 y 26 de Junio 2011
Lugar de Salida: Campo de Futbol Navacerrada (Madrid)
Hora de Salida: 6:30 horas del día 25 de Junio
Distancia GTP.- 110 km aprox.
Distancia TP.- 78 km aprox.
Desnivel GTP.- +5.010 metros/-5.010 metros
Desnivel TP.- +3.800 metros/-3.800 metros
Tiempo máximo GTP.- 30 horas
Tiempo máximo TP.- 20 horas
Record Masculino GTP.- 13h 27min Federico Galera
Record Femenino GTP.- 20h 00 min Ma. Luisa García
Tiempo estimado 1er. Corredor.- 13 horasControles Obligatorios:Navacerrada (salida)Cima de la MaliciosaCanto CochinoCollado de la DehesillaHoya de San BlasPuerto de la MorcueraRascafríaPuerto del ReventónCima de PeñalaraLa Granja (Meta opcional)Casa de la PescaPuerto de la FuenfríaPuerto de NavacerradaLa BarrancaNavacerrada (meta)
La Organización establecerá cuantos controles sorpresa estime oportunos a lo largo del recorrido.
Inscripciones, descargas de mapas, tracks, etc: www.grantrail.es
2º Gran Trail Peñalara

Mapa

Perfil
Comentarios
Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz
click aquí para identificarte.
3 comentarios
3.
magola -
24 Mar 2011, 14:47
Lo de mas limpios vamos a dejarlo, y si no que se pasen después de las competiciones y miren a ver como esta el paisaje. Pasa lo mismo que en el mundo de la escalada, hay de todo gente que respeta el medio ambiente mientras disfruta del monte y otros que no respetan nada, y esos es mejor que se queden en las junglas de hormigón.
Informar de comentario ofensivo
2.
Mon -
23 Mar 2011, 12:52
Pues si. QUE PENA. Que pena que siempre haya cenizos que protesten por todo lo que a ellos no les gusta y no respeten los gustos de los demás.
De un plumazo te me quieres cargar cualquier competición en montaña, carreras, ultras, esqui de travesia, etc. Todas se hacen en espacios de estas características.
El único impacto que generan en el monte estas competiciones, con zapatillas, es que los senderos quizás esten un poquito más limpios y que muchisimos pueblos de montaña reciban más visitantes y se den a conocer.
Informar de comentario ofensivo
1.
obispomorales -
23 Mar 2011, 11:38
Pues que pena. No me parece acertado que se siga utilizando un espacio como este para hacer competicion alguna. El futuro parque nacional no necesita de estos eventos.
Espero que la administración correspondiente deniegue la autorizacion a semejante tropelía.
¿Por qué la RSEA Peñalara convoca este funesto acontecimiento?
Informar de comentario ofensivo