La prueba de Boulder, Colorado, no dejó un buen sabor de boca a Ramonet. Acostumbrado a las mieles del podio, una octava plaza cuando aspiraba a conseguir una victoria que le permitiera seguir en la lucha final no satisfizo al catalán. Decidió permanecer junto a sus compañeros un par de días en la zona, y dirigieron sus pasos hacia el lugar del que mejor les habían hablado: Rifle.
Tras visitar todos los sectores, eligieron “the Bauhaus”. Parece ser que ya el primer día se encontró a gusto con la nueva roca, en la que según Ramonet no es fácil moverse si no estás acostumbrado a ella, consiguiendo un 8a y dos 8b a vista, escalando también Zulú, un 8b+, pero con una caída.
El segundo día fueron al sector “Project wall”, y tras calentar con unos séptimos que les ayudaron a combatir el frío reinante, se hizo con otro 8b a vista, “Living in fear”. Preludio de lo que vendría después. Debido a la lluvia, se fueron al sector “wicked cave”, una cueva en la que podían escalar sin mojarse. Y consigue encadenar “the crew”, su primer 8c+ a vista. Una vía que en un principio se graduó como 8c, hasta que una presa clave se rompió y subió su grado.
El grado máximo que se había resulto en esta famosa escuela estadounidense era de 8b, hasta que Ramón Julián ha llegado a solucionar el tema. De esta manera Ramonet se une al selecto grupo de aquellos que han conseguido 8c+ a vista, junto a Patxi Usobiaga y Adam Ondra.
Blog de Ramón Julián: www.ramonjulian.blogspot.com