El tiempo límite para la prueba reina, de 160km y 8000m de desnivel positivo acumulado, será de 48 horas a partir de la salida, que tendrá lugar el día 18 de mayo a las 15:00 hora local. Para la prueba “corta” (no nos acostumbramos a llamar así a carreras de montaña de 90km y 4000m de desnivel acumulado...) se dispondrá de un límite de tiempo de 26 horas, que comenzarán a transcurrir a partir del día 19 de mayo a las 10:00.
Esta carrera, primera de 100 millas (160km) que se celebra en Japón, es también la primera prueba hermanada con The North Face Ultra Trail del Mont blanc, y al igual que la prueba alpina, contará con la presencia de algunos de los mejores atletas de montaña de todo el mundo.
La mayoría de caminos que transitarán los corredores son antiguas sendas utilizadas por los habitantes de las montañas y aldeas. En un país como Japón, estos tienen una importancia superior a la podrían tener en el resto del mundo, y son tratados con sumo respeto. Por ello todas las prefecturas locales colaboran en la carrera al disponerse de parte de su respetado patrimonio, entre ellas las de Fujikawaguchiko, Oshino, Yamanakako, Oyama, Gotemba, Susono, Fuji y Fujinomiya. Se han tomado las mayores medidas para que los participantes no dejen huella en la montaña, y se les pide la mayor de las colaboraciones. Se admitirá a 2000 participantes.
La organización corre a cargo de los miembros del Fuji Trail Runners Club, con la dirección de Shin Murakoshi, Ricka Fujuda y Reiko Miyoshi. Parte de los ingresos de la carrera van destinados directamente a las organizaciones que desarrollan proyectos medioambientales en la zona del Monte Fuji.
Más información en: www.ultratrailmtfuji.com
