Las investigaciones se iniciaron a raÃz de que el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa, a través de su página web (www.gdt.guardiacivil.es) recibiera una comunicación por la que se informaba que a través de Internet se ofertaban equipos de transmisiones de servicios de emergencias, uniformes, cascos y otros útiles para este tipo de labores.
El rastreo de dichos anuncios permitió a los agentes identificar a una persona residente en la provincia de Madrid como responsable de los anuncios.
Según se pudo determinar durante la investigación, el detenido y su novia, igualmente detenida, provistos de titulaciones falsas, contactaban con ayuntamientos de la Comunidad de Madrid para ofrecerles crear grupos de Protección Civil y de rescate.
Algunos de los ayuntamientos, en beneficio de su comunidad, accedÃan al ofrecimiento y adquirÃan material de emergencia (cascos, vestimenta de protección civil, transmisiones, etc.) que ponÃan a disposición de los ahora detenidos, que se apropiaban del mismo para comercializarlo a través de la red.
Igualmente, durante la investigación se supo que estas personas habÃan creado una asociación en nombre de la cual impartÃan cursos de estas temáticas sin poseer la titulación exigida, con el consiguiente grave riesgo para la integridad fÃsica de los participantes. De hecho, durante un curso de montañismo y escalada, un participante sufrió un accidente mientras realizaba un ejercicio, resultando gravemente herido.
Los afiliados a la asociación pagaban una tasa en concepto del seguro obligatorio para el desarrollo de estas actividades de riesgo, sin que realmente fueran beneficiarios del mismo. Igualmente, cobraban a los participantes de sus cursos, entregándoles al finalizar los mismos unos diplomas falsos que en teorÃa les acreditaba como titulados en la materia.
En un registro practicado en el domicilio de uno de los detenidos, la Guardia Civil se incautó de abundante material de servicios de emergencias y de numerosos diplomas falsos, relativos a cursos de rescate, montañismo, buceo, etc.
Hasta el momento, la Guardia Civil ha identificado a unas 40 personas que han sido perjudicadas por estas acciones, considerando los investigadores que pudieran existir más vÃctimas de la estafa.
Las investigaciones han sido llevadas a cabo por el Grupo de Delitos Telemáticos de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.
