Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

Los jóvenes eslovenos en el K7 y la 1ª ascensión al Saser Kangri II, Piolets d'Or 2012

26 de Marzo de 2012  |  Deja tu comentario
Debido al gran nivel de ambas actividades, el jurado decidió otorgar dos Piolet d'Or este año. Como se supuso en su momento, la gran actividad del equipo de jóvenes alpinistas eslovenos abriendo la ruta “The Dreamers of the Golden Caves”, en la oeste del K7, ha sido premiada. Junto a la 1ª ascensión al Saser Kangri II por Richey, Swenson y Wilkinson; con sus 7.513m, se trataba de la 2º montaña virgen más alta del mundo
Debido al gran nivel de ambas actividades, el jurado decidió otorgar dos Piolet d'Or este año. Como se supuso en su momento, la gran actividad del equipo de jóvenes alpinistas eslovenos abriendo la ruta “The Dreamers of the Golden Caves”, en la oeste del K7, ha sido premiada. Junto a la 1ª ascensión al Saser Kangri II por Richey, Swenson y Wilkinson; con sus 7.513m, se trataba de la 2º montaña virgen más alta del mundo

No ha sido ninguna sorpresa la concesión del Piolet d'Or 2012 a estas dos escaladas. Es algo que se comentó en su momento, cuando se realizaron. El jurado ha decidido que compartan el premio, por sus ascensiones a estas dos montañas lejanas, aisladas, prácticamente nada frecuentadas, y por rutas técnicas y con un estilo limpio, ligero y moderno.

Crónicas y fotos de ambas ascensiones pueden ser consultadas en las noticias que sobre ellas publicamos: eslovenos al K7, 1ª ascensión al Saser Khangri por Richey, Swenson y Wilkinson.

Primera vía en la cara oeste del K7, cima oeste, 6615m, “Dreamers of the Golden Caves”, Pakistán, por Luka Strazar y Nejc Marcic

Los jóvenes eslovenos Luka Strazar y Nejc Marcic, 23 y 26 años abrieron la 1ª ruta de la virgen cara oeste del K7, alcanzado la cima tras una escalada en puro estilo alpino de un itinerario mixto y sostenido, de 1600 metros y realizado en tres días. Realizan así la tercera ascensión de esta célebre cima del valle de Charakusa, ascendida por primera vez por su compatriota Marko Prezelj en 2007( con Steve House y Vince Anderson, por la cara sur) Exploración, dificultad técnica, estilo minimalista y compromiso caracterizan esta ascensión. Se trata para Strazar y Marcic de su primera expedición al Himalaya.

Desnivel: 1600 metros
Dificultad propuesta: AI5, M5,A2.

Primera ascensión del Saser Kangri II, 7518 m, por la cara sur-oeste, India, por Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson

La aventura vivida por los americanos Mark Richey, Steve Swenson y Freddie Wilkinson en la India es un gran ejemplo de exploración y estilo alpino comprometido a gran altitud. En una expedición de dos meses en el Karakorum indio, los tres alpinistas ascendieron el Saser Kangri II, hasta ahora virgen. Por su cara suroeste, de 1700 metros, la cordada alcanzó la cima el 24 de agosto, después de cuatro días de ascensión y tres vivacs.

Desnivel: 1700 m.
Dificultad propuesta: WI4, M3

El jurado, además, decidió otorgar una mención especial a la Nueva vía en la cara sur de la Torre Egger, 2850 m, “Venas Azules”, Argentina, por Bjorn-Eivind Aartun y Ole Lied. Bjorn-Eivind Aartun falleció poco después durante una escalada en hielo en Noruega:

Las agujas de Patagonia siguen atrayendo la atención de los alpinistas más técnicos del mundo. Tierra lejana sometida a los vientos del gran sur, extrañas formaciones glaciares aparecen a menudo sobre sus más altas cumbres de granito. La escarcha cubre las lisas placas de piedra, y según de donde sople el viento, puede hacerlo con la totalidad de la montaña. Como un regalo venido del cielo, la escarcha cubrió a finales de diciembre el lado derecho del gran diedro de la cara sur de la Torre Egger, vecina del Cerro Torre. Los noruegos Bjorn Eivind-Aartun y Ole Lied aprovecharon para escalar sobre esta fina capa de hielo vertical y extraplomada que había cubierto toda la torre en su totalidad, sorprendiendo por su oportunismo al conjunto de la comunidad alpinística.

Desnivel: 950 de los cuales 350 originales
Dificultad propuesta: M5, 95º

Igualmente el jurado ha otorgado el Piolet d'Or 2012 a toda una carrera, que a partir de ahora pasa a denominarse “Prix Walter Bonatti”, a Robert Paragot, por una vida dedicada al alpinismo y llena de primeras ascensiones.


Foto de familia, Piolet d'Or 2012. Cortesía Pascal Tournaire, www.pioletsdor.com


Ruta eslovena en los 1.600m de pared oeste del K7

Sasser Kangri

Tags: Alpinismo

Artículos relacionados

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.