Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

Récord de películas inscritas en la 30ª edición del Festival Unnim de Cinema de Muntanya de Torelló

26 de Octubre de 2012  |  Deja tu comentario
Récord histórico de películas inscritas al Festival Unnim de Cinema de Muntanya: en esta 30ª edición, son 119 los films que se han presentado para participar a la sección competitiva del certamen, que se celebrará en Torelló del 16 al 25 de noviembre. Es la cifra más alta que se ha registrado a largo de la historia del Festival. El Festival ya ha hecho pública la lista de seleccionadas
Récord histórico de películas inscritas al Festival Unnim de Cinema de Muntanya: en esta 30ª edición, son 119 los films que se han presentado para participar a la sección competitiva del certamen, que se celebrará en Torelló del 16 al 25 de noviembre. Es la cifra más alta que se ha registrado a largo de la historia del Festival. El Festival ya ha hecho pública la lista de seleccionadas

Las películas inscritas provienen de diecinueve países diferentes: de Francia (23), de Alemania (21), de España (19) –de las cuales 11 son catalanas-, de los Estados Unidos (11), de Italia (7), de Polonia (7), de Suiza (6), de Austria (6) y también más de un ejemplar de países como Gran Bretaña, Canadá, Nueva Zelanda o Brasil. Destaca el aumento de participación de los Estados Unidos y que por primera vez la participación estatal no es la más numerosa.

De las películas que se han inscrito por esta edición, un 44% son películas que se han estrenado este año, un 50% se proyectaron por primera vez en 2011 y el resto, un 6%, son del 2010.

El Festival ya ha seleccionado las que se proyectarán en las ocho sesiones que tendrán lugar entre el sábado 17 y el viernes 23 de noviembre. La clausura y la entrega de premios será el sábado 24, para poder proyectar las ganadoras en sesiones nonstop la noche de sábado y a lo largo de todo el domingo 25.

En la página web del Festival podéis consultar la programación y comprar las entradas para las sesiones.

Películas:

2.304.400 PASSES
23/11/2012 - 18:00
Joan Riedweg, España. 2012
Albert Bosch y Carles Gel iniciaron la aventura de llegar al Polo Sur con esquís en conmemoración de los 100 años de la llegada de Roal Amundsen. Una lesión de Carles Gel dejó solo a Albert Bosch, que decidió continuar solo y terminar la aventura.

ANOTHER DAY IN PARADISE
17/11/2012 - 18:30
Matthias Mayr, Austria. 2012
Después de haber viajado por todo el mundo y realizar vertiginosos descensos en esquís para rodar la película que presentaron el 2011, esta vez el equipo de Matthias Mayr, Hauni Haunholder y sus amigos han escogido las pendientes de su personal paraíso, los Alpes austriacos, para realizar las maniobras más extremas.

AUTANA
23/11/2012 - 21:00
Alastair Lee, G. Bretaña. 2012
La última gran aventura de Leo Houlding, esta vez acompañado por Sean Leary y Jason Pickles: la primera ascensión de la cara este del tepui Autana. Una aventura diferente a las anteriores que, a además, exploró el sistema de cuevas más alto del mundo, situado cerca de la cumbre.

CHAMJÉ KHOLA
23/11/2012 - 18:00
Laurent Triay, Francia. 2012.
Un equipo francés realiza el descenso de uno de los barrancos más grandes del mundo, el Chamjé Khola, en el Himalaya. La exploración final requirió 5 días de esfuerzo a través de 7Km de longitud y un desnivel de 2.300 metros.

EL FLACO, RETRATO DE UN MONTAÑERO ANÓNIMO
17/11/2012 - 16:00
Daniel Orte, España. 2012
En les montañas, como en la vida, hay caminos trillados y otros ocultos. Manuel Alfonso, “el flaco”, escogió un camino en la montaña para guiarse por la vida. La película explica la historia y las consecuencias de escoger un camino que, a veces, no tiene marcha atrás.

EL RETO DE CARLOS SORIA
23/11/2012 - 21:00
Daniel Salas, España. 2012
A través de sus dos últimas expediciones, el corto explica el objetivo de este alpinista de 73 años: ser el alpinista de más edad en escalar los 14 ocho miles de la tierra. Una actividad física inusual para una persona de su edad.

ERHARD LORETAN, RESPIRER L’ODEUR DU CIEL
21/11/2012 - 21:00
Benoît Aymon, Suiza. 2011
El día de su 52 aniversario, un accidente trabajando como guía, causó la muerte de Erhard Loretan, tercer hombre en escalar todos los ocho miles del planeta. Con imágenes inéditas y el testimonio de sus seres más queridos, el documental es el reconocimiento a un hombre excepcional además de un alpinista legendario.

FIRST ON EVEREST
23/11/2012 - 21:00
Gerald Salmina, Austria. 2011
Un equipo austriaco intenta encontrar el cuerpo de Andrew Irvine y su cámara de fotos para descubrir si realmente Edmund Hillary y Tenzing fueron los primeros en escalar el Everest o bien Mallory e Irvine llegaron primero en 1924.

FRIENDSCHIP WITH LIMITS
22/11/2012 - 21:00
August Pflugfelder, Alemania. 2012
Dos alpinistas extremos, Benedikt Böhm y Sebastian Hagg, tienen la ambición común de escalar las cimas más altas del mundo en tiempos record, un hecho que requiere llegar al límite físico y mental. El objetivo esta vez es el Broad Peak, pero ¿qué pasa cuando este objetivo se convierte en una competición de uno contra otro?

HANUMAN AIRLINES: FLY OVER EVEREST
21/11/2012 - 21:00
Hamilton Pevec, EE.UU. 2011
Babu, campeón de kayak, quiere lanzarse en parapente des de la cima del Everest, pero nunca ha subido a una montaña. Lapka, por el contrario, es guía en el Everest y quiere hacer el descenso del Ganges, pero no sabe nadar. Los dos se encuentran para realizar un record inimaginable, volar en parapente des de la cumbre del Everest.

HIMALAYA, FACE AUX ABEILLES GÉANTES
19/11/2012 - 21:00
Jérôme Ségur, Francia. 2011
En una región del noroeste del Nepal, los hombres escalan vertiginosas paredes con el fin de recolectar la miel que producen unas abejas gigantes. En una de las expediciones participa el joven Moti, que escalará el acantilado por primera vez para convertirse en un “cazador” de miel como su padre.

I BELIEVE I CAN FLY
19/11/2012 - 21:00
Sebastien Montaz-Rosset, Francia. 2011
Tancrède y Julien nos transportan hasta los nuevos límites del highlining - caminar en equilibrio por una cuerda sujetada entre dos puntos y a gran altura – des de las gargantas del Verdon hasta los fiordos noruegos pasando por los rascacielos de París.

LA VOIE BONATTI
17/11/2012 - 21:30
Bruno Peyronnet, Francia. 2011
Christophe Dumarest y Yann Borgnet repiten consecutivamente y sin descanso, tres vías míticas abiertas por Walter Bonatti en el macizo del Mont Blanc, como homenaje al gran alpinista que marcó una época.

LE VILLAGE SUSPENDU
18/11/2012 - 12:00
Véronique, Anne y Erik Lapied, Francia. 2012
Seis destinos se cruzan en una historia localizada en un pequeño poblado a 4.000 metros de altura en el Himalaya de Ladakh, donde un río transitable tan solo cuando se hiela es el único contacto con el mundo exterior.

MOONFLOWER
17/11/2012 - 21:30
Alastair Lee, G. Bretaña. 2011
Los dos grandes alpinistas británicos Jon Bracey y Matt Helliker abren una vía en el Mt. Hunter en Alaska, como homenaje a su compañero desaparecido Jules Cartright. Una ruta de alta dificultad, con el máximo de graduación utilizado en Alaska y 2.000 metros de recorrido.

MOUNT EVEREST: SHOOTING THE HIGHEST SUMMIT
18/11/2012 - 12:00
Manabu Hirose, Japón. 2012
Hace años un equipo de la televisión japonesa (NHK) fue el primero en retransmitir en directo la llegada de una expedición a la cumbre del Everest. En el documental veremos a otro equipo de la misma televisión escalando la cima más alta del mundo pera mostrar, por primera vez, imágenes obtenidas desde la cumbre con una cámara de TV en Alta Definición.

NON COSÍ LONTANO
19/11/2012 - 21:00
Hervé Barmasse, Italia. 2012
Hervé Barmasse, cuarta generación de guías de montaña en el Valle de Aosta, abre tres vías a cumbres emblemáticas cerca de su casa. La primera al Pilier de Brouillard en el Mont Blanc con los hermanos Pou, la segunda con su padre en la Punta Gnifetti del Mont Rosa y finalmente en solitario en el pico Muzio, en el Cervino.

ONE STEP BEYOND
17/11/2012 - 18:30
Sebastien Montaz-Rosset, Francia. 2012
Géraldine Fasnacht, reconocida snowboarder y saltadora de B.A.S.E, nos invita a entrar en el pequeño mundo de las emociones humanas hechas de adrenalina y a compartir su decisión después de dramáticos acontecimientos.

OUTSIDE THE BOX
20/11/2012 - 21:00
Stefanie Brockhaus, Alemania. 2011
Anna Stöhr y Juliane Wurm, campeones en escalada de bloques, se están preparando para participar un año más en el campeonato. En los Estados Unidos encuentra a Lynn Hill, mito de la escalada mundial y primer ser humano en escalar The Nose en libre, que les introducirá en la escalada de fisuras en Castleton Tower, en Utah.

PROJECT DAWN WALL
23/11/2012 - 18:00
Josh Lowell, EE.UU. 2011
Tommy Caldwell es un especialista del bigwall. Después de una década abriendo vías en El Capitán, ahora está obsesionado en su último gran proyecto con Kevin Jorgeson, la apertura de Dawn Wall.

RACE FOR THE NOSE
17/11/2012 - 16:00
Peter Mortimer i Nick Rosen, EE.UU. 2011
Dean Potter y Sean Leary intentan batir el record de velocidad en la ascensión a la vía The Nose en El Capitán, en poder de los hermanos Huber.

ROCTRIP CHINA
20/11/2012 - 21:00
Vladimir Cellier y Julien Nadiras, Francia. 2012
A finales de octubre del 2011 tuvo lugar en el valle de Gétû, en el corazón de China, en el Petzl Roctrip, un encuentro de escaladores amateurs y profesionales con el fin de abrir vías en una zona inédita y excepcional: el arco de Chuanschang. Para los profesionales las dificultades se situaban sobre el 9a.

SHACKLETON’S CAPTAIN
22/11/2012 - 21:00
Leanne Pooley, N. Zelanda. 2012
En el 1914 una expedición liderada por Sir Ernest Shackleton intentó llegar al Polo Sur pero terminó en un desastre. El documental explica qué había detrás del extraordinario rescate de la tripulación y del heroísmo de unos hombres que lo hicieron posible, como Frank Worsley, el capitán del Endurance.

TERRE MAGELLANICHE
16/11/2012 - 21:00
Alberto Maria De Agostini, Italia. 1933
Un proyecto del Museo Nazionale della Montagna – CAI – Turín y el Consiglio Regionale del Piemonte.
Primer documental sobre Patagonia y Tierra del Fuego. Interpretación en directo de la partitura compuesta por Francesco Pennarola a cargo de Francesca Villa (violoncelo) y del mismo Francesco Pennarola (piano).
Un documental único, con secuencias viradas en varios colores y tonalidades, sobre los paisajes patagónicos, la vida de las tribus indias y la llegada del progreso a la industria y a la ganadería.

THE FREEDOM CHAIR
17/11/2012 - 18:30
Mike Douglas, EE.UU. 2011
Después de un grave accidente de esquí que lo deja en silla de ruedas, Josh Dueck toma la decisión de convertirse en campeón en esquí adaptado. Pero este es solo un paso para alcanzar su sueño, el descenso por las pendientes más vertiginosas y salvajes, fuera de las pistas de esquí.

THE LONG HOPE
18/11/2012 - 18:00
Paul Diffley, G. Bretaña. 2011
En el 1970 el escalador y poeta Ed Drummond junto con Oliver Hill escalaron el St.John’s Head, un acantilado de 400 metros en la isla de Hoy, Escocia. 40 años más tarde el reconocido escalador Dave MacLeod abre una vía directa y en el día en la misma pared y acotada E11.

THIS IS MY WINTER
17/11/2012 - 18:30
Guido Perrini, Suiza. 2011
Un recorrido por el día a día y durante la temporada de invierno, de uno de los snowboarders mejores del mundo, Xavier de la Rue.

TORELLÓ 8.0
22/11/2012 - 19:00
Jordi Salvans y Jordi Casas, España. 2012
El Centre Excursionista Torelló organizó, en abril de 2012, una expedición al Dhaulagiri, la séptima montaña más alta de la tierra, involucrando en el proyecto a diferentes sectores de Torelló. La idea era simple: hacer subir Torelló lo más alto posible. El documental se alimenta de este espíritu social mostrando paralelismos entre el hecho de intentar una ascensión importante y la vida cotidiana de un pueblo.

VERTICALMENTE DÉMODÉ
23/11/2012 - 21:00
Davide Carrari, Italia. 2012
“No es la vía más difícil del mundo, es simplemente la vía deportiva más difícil que he escalado”. Con estas palabras Maurizio Zanolla “Manolo”, uno de los escaladores más emblemáticos, resume sus sentimientos después de alcanzar una vía que había intentado y abandonado hacia años por “imposible”.

VITE TRA I VULCANI
17/11/2012 - 16:00
Fulvio Mariani y Mario Casella, Suiza. 2012
Un reducido equipo de alpinistas cruza con esquís las montañas iraníes des del oeste al este. La travesía es solo una excusa para conocer paisajes únicos y la población que vive en este territorio desconocido.


30 edición del Festival de cine de montaña de Torelló

Tags: Alpinismo

Artículos relacionados

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.