El argentino Ackermann, (26 años, Bariloche) y el suizo Lerjen-Demjen (27 años, Zermatt, Suiza) son una de las cordadas más fuertes del panorama internacional, como quedó demostrado con su intento invernal al Fitz Roy, perfectamente documentado en el video que podéis ver en esta noticia que publicamos.
Y según informa planetmountain.com, en la cara este de la misma montaña han abierto una excepcional nueva línea entre los días 14 y 17 de noviembre, “Un mar de sueños”. Es una apertura importante, que cruza la pared durante 28 largos que terminan encontrándose con los 6 últimos de la Ferrari hasta cima. 2 vivacs en pared y estilo alpino: no tiraron cuerda fija, no clavaron ningún bolt, la única huella que han dejado en la vía ha sido 6 empotradores en la parte superior y 3 en la inferior, empleados para realizar péndulos, y han dado una graduación para los 1200m de vía de 7a, A3, M4.
Éticamente impecable, técnicamente exigente, alpinísticamente sin tacha, esta apertura marca el comienzo de la temporada en Patagonia, y coloca el listón muy alto a los demás. Recordemos que no son pocas las cordadas internacionales que se encuentran en la zona, y entre los escaladores encontramos a Manu Córdova y algunos otros nombres importantes del panorama nacional, de los que procuraremos ir informando según se produzcan sus actividades.
Actualizado: Según informan nuestros amigos de la Compañía de Guías de Benasque, el 16 de noviembre, Jonatan Larrañaga, Dani Ascaso y Paula Alegre consiguen la cima del Fitz Roy por la californiana de la cara sur, 1.200 metros de recorrido, V, 5.10,A1,70º.
Fotografía: Michael Lerjen-Demjen, www.planetmountain.com
