Este es el aviso de aludes de AEMET. Es probable que el riesgo en Arán y las cuencas del Noguera Ribagorzana y Pallaresa esté desactualizado, y sobre todo en el caso del valle de Arán, sea también 5 y no 4. Las zonas más seguras están en el Pirineo oriental, en donde la nieve caída estas dos últimas semanas ha sido mucho menor.
Hace mucho tiempo que el Pirineo no se encontraba en unas condiciones tan plenamente invernales e idílicas para los amantes de la nieve. Sobre todo si tenemos en cuenta la generalidad de las precipitaciones, que han abarcado las 2 vertientes desde el Cantábrico hasta la zona oeste del Pirineo catalán. Es un verdadero espectáculo que nos llena de emoción, pero que no debe hacernos olvidar las normas de seguridad a la hora de disfrutarlo. Estos primeros días se recomienda realizar la actividad en las zonas abiertas de las estaciones de esquí, en donde la seguridad está garantizada.
Por hacer una idea, fuera de estaciones de esquí, con nieve no pisada, las pértigas del refugio de la Renclusa y el de Respomuso se sitúan ya muy cerca de los 3 metros a 2.200m de altura, por lo que es fácil suponer que en los tresmiles las acumulaciones tienen que ser importantísimas. Hay algunas pértigas que indican más de 4 metros de espesor en alturas por debajo de 2.500m en los Pirineos occidentales. Y además hay que recordar que la nieve alcanza de forma importante también los valles y los pueblos. Pocos pueblos hay por debajo de 30 centímetros de nieve y algunos, como Canfranc Estación, superaron el metro de espesor ayer, según nos informan guías de la zona. Evidentemente, hay acumulaciones y ventisqueros con medidas superiores.
También hay problemas en las carreteras. Además de numerosos tramos con cadenas, el Somport está cerrado en la parte francesa, y los accesos al Balneario de Panticosa y Llanos del Hospital también. Aunque en estas dos carreteras se trabaja para la apertura: los helicópteros de la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón, provistos de una campana de hidrógeno y oxígeno, están provocando aludes preventivos en las mismas, para evitar que caigan indiscriminadamente de forma natural. Una vez caídos y eliminado el riesgo, los medios de tierra y las máquinas quitanieves las pueden limpiar permitiendo el acceso.
Mientras se realizan estas actuaciones, probablemente durante la mañana de hoy, se insta a los ciudadanos a que “bajo ningún concepto” circulen cerca de estos tramos afectados, ni realicen actividad por los mismos.
-NAVARRA: FUERTE (4), MUY FUERTE (5) POR ENCIMA DE 1300 METROS.
-JACETANIA: FUERTE (4), MUY FUERTE (5) POR ENCIMA DE 1300 METROS.
-GALLEGO: FUERTE (4), MUY FUERTE (5) POR ENCIMA DE 1300 METROS.
-SOBRARBE: FUERTE (4), MUY FUERTE (5) POR ENCIMA DE 1600 METROS.
-ESERA: FUERTE (4), MUY FUERTE (5) POR ENCIMA DE 1600 METROS.
-ARAN-FRANJA NORTE PALLARESA: FUERTE (4) POR ENCIMA DE 2100 M Y NOTABLE (3) POR DEBAJO.
-RIBAGORZANA-VALL FOSCA: FUERTE (4) POR ENCIMA DE 2100 M Y NOTABLE (3) POR DEBAJO.
-PALLARESA: FUERTE (4) POR ENCIMA DE 2100 M Y NOTABLE (3) POR DEBAJO.
-PERAFITA-PUIGPEDROS: NOTABLE (3).
-VERTIENTE NORTE CADI-MOIXERO: NOTABLE (3).
-TER-FRESER: LIMITADO (2).
-PREPIRINEO: LIMITADO (2).
