La XXXV edición de la TravesÃa Altos Pirineos, que tendrá lugar los dÃas 16 y 17 de marzo en Benasque, ascenderá hasta los 3.263m del Pico Cordier y los 3.107m del Pico de Alba. 2.370m de desnivel positivo en 15km para una dura prueba organizada por Peña Guara y en la que Barrabes colabora. También habrá un recorrido popular más asequible
La XXXV edición de la TravesÃa Altos Pirineos, que tendrá lugar los dÃas 16 y 17 de marzo en Benasque,
ascenderá hasta los 3.263m del Pico Cordier y los 3.107m del Pico de Alba. 2.370m de desnivel positivo en 15km para una dura prueba organizada por Peña Guara y en la que Barrabes colabora. También habrá un recorrido popular más asequible
Una prueba exigente y muy alpina, que alcanzará cimas y alturas que no suelen ser muy habituales en las pruebas de esquà de travesÃa. La XXXV edición de la TravesÃa Altos Pirineos, organizada por el club Peña Guara de Huesca, y en la que Barrabes colabora, tendrá lugar el dÃa 17 de marzo en el valle de Benasque, concretamente en el macizo de las Maladetas. Debido al lugar de celebración, habrá un recorrido alternativo por la estación de Cerler y alrededores en el caso de que la climatologÃa impida el desarrollo normal de la prueba.
La prueba será Campeonato de España por Equipos, Copa de España (4ª y última prueba), Campeonato de Aragón por Equipos y Copa de Aragón.
Número máximo de participantes: 300
Inscripciones:
www.p-guara.com
Se han preparado 3 itinerarios. Tiempo mÃnimo previsto para el itinerario 1, 2h y media.
Itinerario 1. Senior masculino y femenino. Desnivel total 2.370 metros en unos 15 Km.El punto de salida estará en la pista de fondo de los
Llanos del Hospital (1760 m), (próximo al Hotel Llanos del Hospital, 50m) desde allÃ, el itinerario continua por la pista hasta Plan d’Están (2’5 Km.), donde se toma el camino de invierno hacia La Renclusa hasta la cota 1.900m. allà se gira a la derecha, dirección SO, para adentrarse por el Vallón de La Pleta de Paderna. En la cota 2.400 m y en la vertical al collado de Paderna, se gira a la izquierda para ascender al
Pico de Paderna (2622 m). Se desciende hasta pasar por el control de la cota 2.500 m. Desde aquà se pasa por el
Collado de Paderna (2524m) a la ladera N de las Maladetas, descendiendo hasta la cota 2400. Nos ponemos pieles para subir al
Pico Cordier (3.263m) por su cara N atravesando el glaciar de las Maladetas. Del pico Cordier se desciende por la vertiente N, por la vaguada, flanqueada por el Pico Mir por la Izquierda y por la torre Cordier por la derecha. Se prolonga el descenso hasta la cota 2.700m, control 7. Para desde aquà ascender ahora hacia el Hombro de Alba en la arista de La
Tuca Blanca (2900 m), y Pico de Alba (3107 m), al que se accede por su cara N. Desde éste se desciende por el Valle de Alba hasta el
Ibón Inferior del Alba (2260 m).
El itinerario asciende ahora hasta al collado del
Forau Tancau (2512 m) y desde éste se baja por la coma de Forau Tancau, pinar y tubo inferior de Paderna, para acceder a la pista de fondo y a meta, instalada en los
Llanos del Hospital (1760m) próxima a la salida.
Itinerario 2. Junior masculino y femenino. Desnivel total 1.262 metros en unos 10,5 Km.Coincidirá con el anterior hasta el Control-4 tras bajar del Pico Paderna, donde se pondrán pieles para ascender por hasta el Hombro de Alba en la arista de La Tuca Blanca (2900 m). Se desciende directamente, por los tubos de Paderna.
El recorrido descrito acumula un total de 1.760 m. de desnivel de ascenso (descenso = ascenso) y recorre una longitud aproximada de 10,5 km, en dos subidas y dos bajadas.
Itinerario 3. Cadetes masculino y femenino. Popular masculino y femenino. Desnivel total 870 metros en unos 8 Km.
Coincidirá con los dos anteriores hasta el Control-4 tras bajar del Pico Paderna, donde seguirá bajando por los tubos de Paderna hacia meta.
Habiendo realizado una única subida y bajada de 862m. y un recorrido de 8Km.
Hay preparados 3 recorridos alternativos por la estación de esquà de Cerler, en caso de que la meteo impida transitar los principales.
PROGRAMA DE LA PRUEBA
Sábado 16 de Marzo (Escuela Montaña Benasque):
De 17:00 – 20:00 Recepción y entrega de dorsales
A partir de las 20:00 Briefing
Domingo 17 de Marzo (Estación de los Llanos del Hospital):
07:30 Control de dorsales y Arva
08:00 Salida en masa categorÃas oficiales
08:15 Salida en masa categorÃa Popular
13:00 Entrega de premios y sorteo de regalos
Más información e inscripciones: www.p-guara.com

Presentado el Campeonato de Esapña de Esquà de TravesÃa por Equipos