Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

El Gobierno de Aragón desmiente categóricamente que la Ley de Bomberos quite la función de rescates de montaña a la Guardia Civil

19 de Abril de 2013  |  Comentarios (1)
Efectivamente, y como afirmábamos frente a algunas informaciones que daban por hecho la sustitución de la Guardia Civil por el cuerpo de bomberos, la ley faculta a los bomberos, pero no les otorga competencia en la materia
Efectivamente, y como afirmábamos frente a algunas informaciones que daban por hecho la sustitución de la Guardia Civil por el cuerpo de bomberos, la ley faculta a los bomberos, pero no les otorga competencia en la materia


Barrabes
Rescate de la Guardia Civil en Benasque

“A ningún Gobierno se le ocurriría eliminar el servicio de rescate en montaña de la Guardia Civil, un servicio impagable”, afirma el Director General de Interior del Gobierno de Aragón, Javier Artajo.

Ante la aparición de informaciones que afirmaban con rotundidad que la Guardia Civil ya no tenía competencias en la materia de rescates en montaña en Aragón, tras la aparición de la nueva ley de bomberos, la aclaración del gobierno de Aragón no se ha hecho esperar.

Afirmábamos en nuestra noticia de esta mañana, tras la publicación en el BOE del día 11 de abril de la Ley 1/2013, de 7 de marzo, de Regulación y Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Aragón, que “la ley habla de funciones que podrán tener los bomberos, pero no especifica exclusividad de competencias en este apartado. Dentro de estas funciones hay numerosas expuestas de forma vaga y no concreta, como colaboración en la protección del medio natural y participación en el transporte sanitario, que más bien dan a entender que tendrán facultad para participar en ellas, y no que asuman esas competencias.”, y que estábamos a la espera de una aclaración del Gobierno de Aragón.

Esta no se ha hecho esperar, debido principalmente a que importantes medios de la Comunidad afirmaban categóricamente que los bomberos asumían las competencias y que la Guardia Civil ya no se ocupaba del rescate en Aragón, lo que ha generado una alarma importante en el colectivo de montañeros.

Así, el Gobierno de Aragón “desmiente la información publicada por Radio Huesca según la cual, la Ley de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento, “quita la competencia de los rescates a la Guardia Civil y la otorga a los Bomberos”.

En la información, este medio afirma que el artículo 2 de la Ley indica que los Bomberos “tienen la competencia en operaciones de rescate y salvamento en el medio natural”.

Esta afirmación es rotundamente falsa. No en vano, el artículo 2 de la Ley se refiere exclusivamente a funciones. Los puntos “g” e “i” de este artículo dicen que son “funciones” de los Bomberos “la intervención en operaciones de rescate y salvamento en el medio natural” y “la intervención en operaciones de salvamento acuático y subacuático”.

La Ley insiste en que se trata de “funciones” y no de “competencias”. De hecho, el Director General de Interior del Gobierno de Aragón, Javier Artajo, ha precisado que “a ningún Gobierno se le ocurriría eliminar el servicio de rescate en montaña de la Guardia Civil, un servicio impagable”.”


La Ley, ha insistido Artajo, “faculta a los Bomberos a prestar un número importante de servicios, lo que no quiere decir que se les otorgue competencia en la materia y mucho menos que se eliminen competencias a otras Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Tags: rescates

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario

1. bridwell_ - 20 Abr 2013, 16:48
A mi que me saque el GREIM, no me jodais eh?

Informar de comentario ofensivo