Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

2.450m de desnivel, 11km de cañón himaláyico. ECH 2013, los españoles consiguen descender el Rumchet Khola, su monstruo en el Manaslu

08 de Mayo de 2013  |  Comentarios (3)
“Es el Cañón de los Cañones...sólo su tramo inferior es como la Gouffre d'Enfer. No hay palabras para definir tanta belleza”. El equipo de barranquistas de diferentes CCAA ha vuelto a conseguir una gran apertura en el Himalaya.
“Es el Cañón de los Cañones...sólo su tramo inferior es como la Gouffre d'Enfer. No hay palabras para definir tanta belleza”. El equipo de barranquistas de diferentes CCAA ha vuelto a conseguir una gran apertura en el Himalaya.


ECH 2013
El equipo, en una exploración anterior

Han sido muchos días desde que el 25 de abril entraron por primera vez al Rumchet Khola, a 3.300m de altura. Lo han abierto por partes: son 3 tramos de cañón, siendo el inferior el más problemático debido a su intenso caudal. Además, durante la mayoría de las tardes les llovía torrencialmente, produciéndose crecidas significativas en el barranco.

El tamaño hercúleo del cañón les ha obligado a tener que permanecer por espacio de días en su interior; sabemos que para abrir el primer tramo tuvieron que permanecer 3 noches sin salir del mismo, así que suponemos que para los otros dos tramos, más complejos, habrá sido un tiempo mayor, con lo que esto supone en un medio como éste.

Hay que esperar a que lleguen a Katmandú -hacia donde se encaminan en este momento, desandando el trekking de aproximación- para que informen debidamente y envíen las primeras fotos de la apertura. De momento sabemos que debido a que la mayoría de la roca que se han encontrado era cuarcita y mármol, han tenido que trabajar mucho sobre anclajes naturales (árboles, rocas empotradas, etc.).

Y que, una vez más, la experiencia ha sido inolvidable, y coloca a este equipo en primera línea mundial de la especialidad: “Es el Cañón de los Cañones...sólo su tramo inferior es como la Gouffre d'Enfer. No hay palabras para definir tanta belleza, estamos extasiados”.

ECH

Para quien no esté al tanto de las actividades que este grupo multi-comunidad de barranquistas realiza en el Himalaya, aquí tenéis los antecedentes, con videos e imágenes, de lectura imprescindible:
https://www.barrabes.com/revista/noticias/2-7211/barranquismo-himalaya-nuevas-exploraciones-espanolas.html
https://www.barrabes.com/revista/noticias/2-7333/barranquismo-himalaya-nuevas-exploraciones-espanolas.html

“Para el que no puede imaginarse las dificultades que puede plantear la exploración de un cañón, le será complejo hacerse una idea lo comprometido de la actividad. Pero sólo hay que recordar que en una actividad sin posibilidad de dar marcha atrás, el equipo debe ser capaz de gestionar todas y cada una de las dificultades encontradas, con las mayores garantías de seguridad. Hablamos de salvar corrientes peligrosas, grandes verticales, pasillos acaudalados que terminan no se sabe dónde, cascadas infernales… y todo ello rodeado de estruendo, sumido en agua a bajas temperaturas, rodeado de parajes umbríos y superficies mojadas que impiden cualquier tentativa de escalada o destrepe controlado. Y es que en exploración, uno nunca sabe lo que se va a encontrar… es lo fascinante de descubrir nuevos territorios.”
(Mario Gastón)

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
3 comentarios

3. bolumar - 12 May 2013, 19:58
eres un crack Gastón. Saludos desde las brigadas de emergencias y que vaya todo muy bien. ya nos contarás.

Informar de comentario ofensivo
2. Capitán Penurias - 08 May 2013, 13:40
Máquinas !!!!

Informar de comentario ofensivo
1. BURIL - 08 May 2013, 12:57
que decir.....

Informar de comentario ofensivo