
La prueba que organiza el Grupo de Montaña Ensidesa de Gijón junto a la FEMPA cumple 10 años; un aniversario especial, que se suma a otro también muy significativo: el 50 aniversario de la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo del Principado de Asturias.
Lo hace con la dureza habitual: 6.560m de desnivel positivo y 6.585m de desnivel negativo comprimidos en 74km. En semi-autosuficiencia (tan solo 2 avituallamientos), que obliga a los corredores a cargar con buena parte de su propio material.
Sin embargo, y en un gesto de popularización de la ya tradicional prueba, este año se ha decidido crear la Traveserina, no por ello menos exenta de dureza: 44km para 7.070m de desnivel acumulado positivo/negativo.
La prueba reina partirá de Covadonga y finalizará en Arenas de Cabrales, realizando un diente de sierra cuyos puntos culminantes serán el Jou Santu, Horcada de Caín, Collada Bonita, Collado Valdominguero y Sierra Portudera, con paso por con paso por la Vega Enol, el pueblo de Caín, Refugio de Vega Urriellu, Vegues de Sotres y Jitu de Escarandi. El tiempo límite de realización será de 22 horas.
La Traveserina, por su parte, comenzará en Sotres, finalizando en Arenas de Cabrales.
El sábado y domingo se decidirá quién recoge el testigo del cabraliego Francisco “Kiko” Sánchez y de Eva María Braña, vencedores de la prueba en 2012.
La Travesera será puntuable para el Campeonato de Asturias de Larga Distancia.
