Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

Un sueño sin barreras; los discapacitados visuales Ricardo García y Óscar Domínguez no alcanzan la cima del Muztagh Ata, 7.546m

26 de Agosto de 2013  |  Deja tu comentario
Las malas condiciones meteorológicas les han impedido culminar la expedición, tras 17 días de trabajo. Partieron del campo 3, pero la nieve les obligó a dar la vuelta antes de cumbre.
Las malas condiciones meteorológicas les han impedido culminar la expedición, tras 17 días de trabajo. Partieron del campo 3, pero la nieve les obligó a dar la vuelta antes de cumbre.


Descendiendo del campo 3

EXPEDICIÓN UN SUEÑO SIN BARRERAS
Muztagh Ata 2013
Kasghar, 25 de Agosto de 2013

Por:
Ricardo García Ruiz (discapacitado visual con un 10% de resto de visión).
Oscar Domínguez Negreira (ciego).

Después de 17 días de trabajo en la montaña, dedicados a la aclimatación, a la vez que al montaje de los distintos campamentos de altura (3), no hemos conseguido nuestro objetivo de alcanzar la cumbre del pico Muztagh Ata (7.546m).

Hasta el día 13 de Agosto, el programa de aclimatación iba según lo previsto; las condiciones meteorológicas eran buenas, con viento, pero despejado y con temperaturas, aunque bajas, bastante soportables; pero el día 14 se retiró el anticiclón que había estado situado durante cuatro semanas en la zona y su lugar lo ocupo una situación de bajas presiones con mucha humedad, lo que hizo que las nevadas en altura, también en el Campamento Base, fueran muy frecuentes y copiosas.


Nevada en el campo base

Si a estas abundantes nevadas sumamos la falta de visibilidad, debido a las intensas nieblas, tenemos unas condiciones de seguridad poco aconsejables para movernos por la montaña (grietas y zonas de probables avalanchas). No obstante, con gran esfuerzo, conseguimos ir montando los diferentes campamentos y…, aunque no como debiéramos estar desde el punto de vista físico, si nos encontrábamos aclimatados para intentar la cima; esto no fue posible hasta el día 22 y desde el CII, ya que con el peso necesario para terminar de montar el CIII, era poco menos que imposible moverse (abrir huella), por el más de un metro de nieve caída en las diferentes nevadas. Decidido por tanto atacar la cumbre desde este campamento, sin peso, solo lo imprescindible para ese día de trabajo en concreto (en la mochila, prendas de abrigo, bebida y comida).

A la una de la madrugada, estábamos preparados para salir hacia la cima, nos esperaban unas 16-18 horas de esfuerzo para superar los 1.300 metros de desnivel que nos separaban del objetivo y volver al CII. Teniendo en cuenta el enorme esfuerzo que nos iba a suponer el abrir huella, sabíamos que teníamos muy difícil alcanzarlo, por lo tanto nos pusimos como hora límite para darnos la vuelta, estuviéramos donde estuviéramos, las dos de la tarde… había que guardar fuerzas para regresar con garantías; pero como era habitual durante los últimos 8 días, estaba nevando copiosamente y además, la intensa niebla hacía imposible ver más allá de 10 metros. Debido a estas negativas condiciones, decidimos abortar el intento y esperar al amanecer para desmontar los diferentes campamentos y bajar al Base, dando por terminada la expedición.

No teníamos más días ya que el 23 teníamos que salir de Campamento Base rumbo a Kasghar. En cualquier caso tampoco hubiéramos tenido oportunidad, pues las condiciones de la meteorología, han seguido más o menos igual durante estos días posteriores a nuestro intento de cima.

Hemos trabajado bien, pero la montaña no nos ha dado ninguna oportunidad, quizá otra vez sí. Así lo esperamos y con vuestro apoyo, estaremos preparados para ello.

Queremos dar las gracias a todos-as los que habéis creído, apoyado y animado este nuevo reto; desde nuestros familiares y amigos, a las diferente personas y empresas que no han dudado en poner su empeño en pos de este difícil proyecto, también a los medios de comunicación que han creído en nuestra aventura y se han hecho eco de la misma, dando difusión de ella.

Nos ha patrocinado MOVISTAR, y han colaborado el GRUPO MILITAR DE ALTA MONTAÑA, las empresa ALTUS , PANDITH y ARAGÓN AVENTURA; los clubes: CLUB MONTAÑEROS DE PRADOLUENGO y MEDIO NATURAL Y DISCAPACIDAD. También la ESCUELA MILITAR DE MONTAÑA Y OPERACIONES ESPECIALES y las UNIDADES DE TROPAS DE MONTAÑA, además de la DIPUTACIÓN DE BURGOS.


Grupo

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.