
Texto y fotos: Ueli Steck, www.uelisteck.ch
“El verano termina; la temporada de Himalaya comienza
El Annapurna, con sus 8.051m, pertenece a los ochomiles “bajos”. En su lado sur la montaña se desploma por su cara sur, una muralla compleja de roca y hielo de 2.500m de altura.
Ya en 2007 y en 2008 intenté escalar esta línea a través de la pared, desafortunadamente sin éxito. Ambas expediciones tuvieron lugar en el periodo de pre-monzón, Abril-Mayo.
La cara sur del Annapurna no está rodeada por ninguna otra cadena montañosa. Esto significa que el aire húmedo se encuentra directamente con la montaña sin ningún impedimento. Lo que lleva a constantes precipitaciones. En semejante muralla 10 centímetros de nieve pueden traer consecuencias catastróficas. Las avalanchas alcanzan tal dimensión que es difícil que uno pueda imaginarla.
En el periodo de post-monzón, al contrario que la temporada de primavera, suele haber un tiempo más estable. Los días son más cortos y hace más frío, lo que puede ser una ventaja en la cara sur. El sol es menos intenso y tiene menos fuerza para reblandecer la capa de nieve. Por otra parte, la roca no está tan caliente, y pasas frío en los dedos si escalas sin guantes.
Las aventuras destacan por nunca puedes calcular anticipadamente lo que puede ocurrir. Puedes suponer lo que puedes esperar, pero no es seguro.
Caminar por la vida de forma confortable no es uno de mis objetivos. Por eso voy a intentar escalar el Annapurna por tercera vez. Me gusta plasmar mis sueños y visiones en la realidad. Y El Annapurna es uno de ellos.
La expedición ha comenzado el 16 de septiembre de 2013, con nuestro vuelo de Qatar Airways a Katmandú. Pronto continuaremos nuestro viaje a Pokhara. Desde allí, tras un corto viaje en autobús, haremos el trekking hasta el campo base del Annapurna, localizado a 4.100m en una morrena del glaciar que lleva hasta la cara sur. Es un sitio cómodo, sobre yerba.
Hay un largo camino desde allí hasta la pared. El pie de la pared está a 5.500m. Para aclimatar cargaremos nuestro equipo al pie de la pared, en donde instalaremos nuestro punto de partida. Decidiremos qué ruta emplearemos una vez allí. Las condiciones y la meteo serán decisivas.
El canadiense Don Bowie me acompañará una vez más a esta expedición. Desde que estuvimos juntos en Tíbet en 2011, buscábamos realizar otra expedición juntos.
La expedición durará aproximadamente 2 meses, hasta el 15 de noviembre de 2013.
Janine y Dan Patitucci se asegurarán de que la expedición permanezca en la memoria con un montón de imágenes. Aquí tenéis su web: www.patitucciphoto.com"