
Los próximos días 1 y 2 de marzo la isla de Gran Canaria se convertirá un año más en el epicentro mundial de las carreras de montaña, con la celebración de la The North Face® Transgrancanaria 2014. Una prueba incluida por primera vez en el Ultra Trail® World Tour y la Spain Ultra Cup, que reunirá a los mejores corredores de esta modalidad deportiva de todo el planeta.
En esta edición, la carrera cuenta con cinco modalidades, una más que en años anteriores: Transgrancanaria (125 kilómetros), Advanced (82), Maratón (44), Starter (30) y Promo (17,4), ésta última incorporada a la prueba con el fin de acercar las carreras de montaña a los participantes noveles.
La Transgrancaria cruza toda la isla, un verdadero continente en miniatura, desde el mar hasta las alturas, descendiendo otra vez al mar. La cota más alta estará situada a 1.938m, la distancia total de carrera será de 126km y el desnivel positivo acumulado de 8.500m.
-Transgrancanaria: DISTANCIA: 125KM. DESNIVEL: + 8.500 M. 30 horas.
-Transgrancanaria Advanced: DISTANCIA: 82KM. DESNIVEL:+ 4.700 M. 22 horas.
-Transgrancanaria Maraton: DISTANCIA: 44KM. DESNIVEL: + 1.365 M. 12 horas.
-Transgrancanaria Starter : DISTANCIA 30KM. DESNIVEL: + 818M. 10 horas.
-Transgrancanaria Promo : DISTANCIA 17,4KM. DESNIVEL: +- 470M. 6 horas.
Gran participación internacional
Otra vez hay que destacar la gran participación internacional. En la categoría masculina: Timothy Olson, Zigor Iturrieta, Sebastian Chaigneau, Jez Bragg, Mike Wolfe y Tsuyoshi Kaburaki. Olson (USA) fue ganador en 2012 y 2013 de la Western States 100, estableciendo la mejor marca en la historia de esta prueba y en la actualidad ocupa el tercer puesto en la clasificación de la International Trail Running Association (ITRA).
El francés Sebastien Chaigneau, ganador de las ediciones de 2012 y 2013 de la Transgrancanaria, regresa a la isla tras culminar 2013 con un triunfo en el Hardrock 100, donde incluso batió récord de tiempo, y tercero en el Ultra Trail Mont Fuji. También acabó segundo y tercero en las ediciones de 2009 y 2011 respectivamente del Ultra Trail del Mont-Blanc.
A nivel nacional, el vasco Zigor Iturrieta, se presenta como uno de los candidatos a conquistar la Maratón, prueba a la que se ha inscrito por recomendación médica, debido a la lesión de rodilla que arrastra desde principios de este año. Iturrieta fue ganador de la modalidad Transgrancanaria de 2011 y cuarto en 2013, además cabe destacar el tercer puesto que cosechó en el prestigioso The North Face® Ultra Trail del Mont-Blanc® en 2010.
En la categoría femenina se confirma la asistencia de corredoras de élite como Lizzy Hawker (UK), que quedó primera en la categoría femenina y segunda en la clasificación general de la carrera Mansalu Trail (277km) en 2012, así como primera en The North Face Ultra Trail del Mont Blanc 2012 en la categoría femenina, y primera mujer en ganar 5 ediciones, o Fernanda Maciel (BRA), primera mujer en correr el camino de Santiago (860km) en 10 días, en 2012, además de vencer dos veces en la Transgrancanaria en la categoría femenina, en 2010 y 2012, entre otras. También asistirá la americana Rory Bosio, que entre otros éxitos fue ganadora del último Ultra Trail del Mont Blanc (2013) en categoría femenina, séptima en la clasificación general en un tiempo de 22h 37min 36seg.