Laura Orgué
La atleta del Salomon Santiveri Outdoor Team Laura Orgué está intratable y prueba de ello son sus resultados: a victoria por participación. Este fin de semana ha conseguido la primera posición en las modalidades de la Copa del Mundo.
El viernes venció en el Kilómetro Vertical, con récord de la prueba incluido, segunda victoria de la temporada que junto con su segundo puesto en el KV de Transvulcania la sitúa como líder de la general de la especialidad. Hay que recordar que hace apenas dos semanas se proclamó campeona del mundo de la especialidad en Chamonix.
Y el domingo, en su debut en una carrera de media distancia en la Copa del Mundo, nueva victoria, tras ganar la Dolomites Skyrace de la Copa del Mundo en 2h26’17’’, a solo 17 segundos del récord. Con el mérito de, en su primera participación en una prueba así, de superar a rivales como la sueca Emilie Forsberg, que ha sido segunda. La prueba tuvo 22 kilómetros y 3.500 metros de desnivel acumulado, y Laura se acercó mucho al récord de la prueba, que al final se le resistió por apenas 17 segundos. La vasca Maite Maiora fue tercera.

La de ayer fue la cuarta victoria consecutiva de Laura en sólo una semana tras su doblete el pasado fin de semana en el KV de Val d’Isere, también de la Copa del Mundo y la Olla de Núria y su victoria este viernes con récord incluido en el KV de Dolomites.
Estoy muy satisfecha” ha asegurado la atleta del Salomon Santiveri: “He encontrado un ritmo muy exigente y he querido forzar porque mi objetivo era sacar el máximo tiempo en la subida. En la bajada me ha costado hacer el cambio muscular pero me ha beneficiado la nieve y que hubiese pedrero ya que el impacto ha sido menor. En el último kilómetro he tenido que aflojar mucho porque tenía flato”.
Kilian Jornet
Kilian Jornet estaba cansado: apenas hacía una semana que había vencido en la Hardrock 100 de Colorado, con récord de la prueba incluido, y aunque participaba en la Dolomites Skyrace, no tenía muy claro aspirar a la victoria: “Estoy muy contento por la inesperada victoria de hoy. Todavía tengo las piernas muy cargadas pero estoy recuperando las sensaciones”
La prueba dolomítica de la Copa del Mundo se caracteriza por su ambiente alpino, lo que probablemente haya favorecido a los corredores más técnicos y acostumbrados a la alta montaña, como Kilian. Completó los 22 kilómetros del recorrido (10 de ascenso y 12 de descenso) en un tiempo de 2h3’48, a dos minutos de su propio récord que estableció en este mismo escenario hace dos temporadas.
La prueba arrancó con récord de inscritos (hasta 784 participantes de 30 países han tomado la salida) y con el grupo de favoritos por delante donde no faltaban Aritz Egea, Kilian, Ionut Zinca, David Schneider, Alexis Sevennec y Thorbjorn Ludvigsen. Al paso por Forcella Pordoi (2.829 metros), la cabeza de carrera era cosa de dos, de Kilian y Aritz, con Sevennec a 40 segundos. La carrera ya no cambió de líder con lo que Kilian se llevó la victoria y de paso ha afianzado su liderato en la general de la Copa del Mundo.

Podio masculino Dolomites Skyrace
1. Kilian Jornet 2:03:50
2. Ionut Zinca 2:05:20
3. Tadei Pivk 2:05:21
Podio femenino Dolomites Skyrace
1. Laura Orgué. 2:26:17
2. Emelie Forsberg 2:27:40
3. Maite Maiora 2:31:58
Podio femenino Kilómetro Vertical
1. Laura Orgue. 0:38:14
2. Dewalle Christel 0:38:34
3. Antonella Confortola 0:39:36
Podio masculino Kilómetro vertical
1. Urban Zemmer 0:32:51
2. Nejc Kuhar 0:33:45
3. Marco Moletto 0:34:45