
Durante este fin de semana, la estación andorrana situada en los valles del Norte del país ha acogido más de 300 esquiadores de montaña, entre los cuales había un total de once selecciones nacionales: Austria, Andorra, Canadá, España, Francia, Italia, Alemania, Noruega, Suiza, Suecia y Estados Unidos.
El español Kilian Jornet y la francesa Laetitia Roux se han impuesto como ganadores de la Font Blanca, prueba de la Copa del Mundo de esquí de montaña 2015, que se ha disputado este fin de semana en Vallnord. Jornet y Roux consiguieron el oro de la Vertical Race que tuvo lugar el domingo en Vallnord Arinsal, así como también en la prueba individual del sábado en Vallnord Arcalís.

PRUEBA INDIVIDUAL EN VALLNORD ARCALÍS
El sábado 24 de enero se disputaba la primera jornada de la ISMF Scarpa World Cup 2015 con la prueba individual en el sector Arcalís. Jornet y Roux conseguían la primera posición en sus respectivas categorías en una prueba que el catalán definió como "muy buena, con tramos técnicos y larga. La meteorología tampoco era muy favorable pero la organización andorrana ha vuelto a conseguir realizar unos recorridos excepcionales con estas condiciones."
El francés Xavier Gachet consiguió la plata mientras que el italiano Robert Antonioli se hizo con la tercera posición, después de superar los 1.844 metros de desnivel positivo con el que contaba el circuito. En la categoría femenina, la francesa Axelle Mollaret obtuvo el segundo cajón del podio y la tercera posición fue para la española Claudia Galicia, la nueva promesa nacional del esquí de montaña femenino.
PRUEBA VERTICAL EN VALLNORD ARINSAL
Ayer domingo se disputó en Vallnord Arinsal la prueba vertical en la segunda jornada de la Font Blanca 2015. El español Kilian Jornet, que ya partía como favorito, se hizo con el oro con un tiempo de 27 minutos y 27 segundos. La francesa Laetitia Roux ttambién consiguió el primer lugar del podio en la categoría femenina, con un tiempo de 33 minutos y 20 segundos.
Con un desnivel positivo de 730 metros, la prueba hcomenzaba la pista de Les Marrades (1590 m) con la meta situada en el llano del Igloo Bar, a 2.320 metros de altitud. Hay que destacar las adversas condiciones meteorológicas, en especial el fuerte viento que había en el sector de la Massana. "Las condiciones eran muy duras, mucho viento en la parte alta y hielo en la baja. Por eso en la salida nadie quería tirar adelante, pero en la mitad de la carrera he apretado para marcar la diferencia", explicaba Kilian Jornet.
Detrás de Jornet le seguía un gran rival, el alemán Anton Palzer, a quien sacó poco más de 19 segundos. El suizo Werner Marti se quedaba en tercera posición con un tiempo de 28 minutos y 05 segundos. En categoría femenina, la suiza Victoria Kreuzer se hacía con la segunda posición del cajón con 33 minutos y 42 segundos, y la tercera era para la francesa Axelle Mollaret que ha finalizado el recorrido con 34 minutos y 7 segundos.
CANDIDATURA PARA EL 2016
"El fin de semana no ha sido fácil, la climatología ha sido adversa y diría que gracias a la gran organización de la Federación Andorrana de Montañismo (FAM) hemos podido conseguir el éxito", ha explicado Lluís López, vicepresidente de la International Ski-Mountaineering Federation (ISMF) quien también ha recordado que es por eso que la FAM tiene un "gran prestigio" entre la Copa del Mundo.
López ha avanzado que Andorra ya ha presentado candidatura para la Copa del Mundo 2016 y ha explicado que el ser reconocidos como federación olímpica des del año pasado ha hecho "que hayan más candidaturas y que seamos más atractivos para los organizadores". Aún así, López se ha mostrado favorable a Andorra y ha añadido que "si alguien tiene posibilidades es la FAM."
