
Ampliar el ámbito de actuación del grupo de apoyo de montaña del Cuerpo de Agentes Rurales, y que puedan llevar a cabo también labores de mejora de instalaciones de escalada y de vÃas ferradas, es una de las recomendaciones que el SÃndic de Greuges, Rafael Ribó, ha dirigido a la Administración de la Generalitat para garantizar la seguridad de la práctica de la escalada, que se ha visto afectada en los últimos años por el aumento de practicantes de las actividades deportivas de montaña.
También ha propuesto que promueva una campaña de concienciación de la conducta a mantener en la montaña y que se señalicen visiblemente aquellas zonas en que la seguridad de las vÃas ferradas puede verse comprometida.
Finalmente, ha sugerido que el Grupo de Trabajo de Mejora de la Seguridad de Montserrat tenga la competencia de garantizar la seguridad de las canales mal equipadas o en las que no exista equipo. Este grupo lo integran los bomberos de la Generalitat, la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC) y el Patronato de Montserrat, y tiene como objetivo analizar y mejorar la seguridad de los excursionistas y escaladores que acceden al macizo.
El SÃndic abrió una actuación de oficio a partir de una queja por modificaciones en el acuerdo para la regulación de la escalada, las vÃas ferradas y las canales equipadas en el parque natural de la montaña de Montserrat de fecha 13 de diciembre de 2013, y que entró en vigor el 1 de enero de 2014. El acuerdo establece una moratoria de dos años durante los que no se pueden abrir nuevas vÃas y la restauración de las existentes debe estar supervisada por el Patronato de la Montaña de Montserrat.
Según el Patronato, la masificación de practicantes y la actitud de algunos escaladores anónimos que abren nuevas vÃas, que desequipan otras o que no informan al resto del colectivo escalador generan un riesgo.
El SÃndic ha enviado estas recomendaciones al Departamento de Agricultura, GanaderÃa, Pesca, Alimentación y Medio Natural (DARPAM), al Patronato de la Montaña de Montserrat y al Consejo Catalán del Deporte, ambos dependientes del Departamento de la Presidencia.