
Como os contamos el pasado viernes en la entrevista que realizamos a Alex Txikon durante su estancia en Katmandú, este sábado él y su equipo regresaban al campo base del Everest, para proseguir con la expedición que intenta alcanzar la 1ª cima invernal de la historia del Everest sin uso de oxígeno suplementario.
En la entrevista Alex nos explicaba en profundidad lo acontecido durante la primera parte de la expedición, durísima, los motivos de su vuelta a Katmandú, y los planes de futuro, que comenzaban por reconstruir la ruta de la Cascada de Hielo del Khumbu con 2.000m de cuerda que llevaban al base, en la seguridad de que lo trabajado ya habría sido engullido por el gran glaciar.

Y así ha sido: sin pérdida de tiempo, Alex y sus compañeros, nada más llegar a la montaña, han trabajado 3 días hasta poder alcanzar el campo 1, encima de la Cascada, dejando el camino libre para posteriores incursiones. En esta ocasión el equipo está compuesto por Alex, 6 sherpas, y 2 ice doctors.

“Hemos cambiado casi el 60 por ciento de la ruta a través de la Cascada. Ha quedado más segura, en general, pero sigue teniendo alguna zona muy peligrosa”, nos confirma Alex a través del teléfono móvil.
Sus planes inmediatos de futuro pasan por descansar en el campo base mañana durante toda la jornada, y pasado partir hacia el campo 2. “Queremos dormir allí 2 ó 3 días”; además de reponer la ruta, podrán afinar la aclimatación tras el descenso a Katmandú.
El tiempo parece acompañar, “un poco menos de frío”, y si se dan las circunstancias adecuadas, espera poder realizar un nuevo ataque a cima tras la incursión de esta semana hasta el campo 2.
