Con el frío más intenso a veces se hace necesario abrigar las piernas, zona de nuestro cuerpo que habitualmente descuidamos más que el tren superior durante la actividad física. Los pantalones con relleno térmico son una gran ayuda, pero tienen limitaciones enormes como su compatibilidad con el ejercicio físico de intensidad moderada.
Los pantalones con relleno térmico. La mejor solución para circunstancias muy concretas
¿Hay necesidad de abrigar tanto las piernas?
La sensación de frío no se produce en todas las zonas de cuerpo por igual. Ciertas partes de nuestro cuerpo como son la nariz, los dedos o el pecho tienen una mayor cantidad de termorreceptores que el resto y eso hace que sintamos ahí con más intensidad el frío. Además, el cuerpo se ve en la obligación de elegir a qué zonas da prioridad a la hora de calentar el cuerpo, seleccionando aquellas con órganos vitales como la cabeza o el tronco y relegando a un segundo plano la función de mantener calientes las extremidades; por eso es habitual que mucha gente enseguida tenga frío en pies, manos u orejas.
De la importancia y los trucos para mantener la protección contra el frío, así como de la gran utilidad térmica de prendas básicas como guantes, gorros y calcetines ya hemos hablado en varios artículos y te invitamos a que les eches un vistazo si te interesa el tema.
Muslos y pantorrillas no parecen unas zonas excesivamente propensas a sufrir el frío. Habrás visto como algo más o menos habitual que tanto en las zonas urbanas como fuera de ellas mucha gente lleva las piernas al aire cuando realiza ejercicio físico incluso en lo más crudo del invierno, no dudando en la mismas circunstancias en abrigar convenientemente, sin embargo, el tren superior.
Además de no ser especialmente sensibles al frío, las piernas están en permanente movimiento durante la actividad física. Las funciones de sustentación y de locomoción son de por sí ya bastante exigentes como para desprender calor por el consumo de energía durante el deporte intenso, lo que hace que, ante la ausencia de sensación desagradable de frío, prefiramos opciones más cómodas como los pantalones cortos, las mallas o incluso calcetines altos.
Hablando exclusivamente de protección contra el frío, aunque práctico, un pantalón largo no es especialmente cómodo en muchas actividades. El roce entre las perneras puede llegar a ser molesto tanto por ruido como por acumulación de suciedad y a veces los pantalones más anchos no nos dejan ver bien los pies en disciplinas que exigen mucha precisión en su colocación como la escalada.
Sin embargo, en condiciones de frío extremo como el que podemos tener en alta montaña o en terrenos especialmente peligrosos la opción de vestir pantalón corto no solo no es práctico sino que se convierte en una temeridad. Arriesgarnos a una caída deslizando sobre la nieve o al recorrer las zonas extremadamente rocosas de las altas cumbres tenemos que llevar cierta protección que nos la suele proporcionar los pantalones largos.
Así pues, vestir pantalones cortos con chaqueta, gorros y guantes es una combinación que no nos resulta nada extraña en deporte invernal de alta intensidad lo que nos hace pensar que los pantalones largos no son una opción imprescindible y, así pues, los pantalones con relleno algo completamente minoritario en el mundo del deporte, salvo en aquellas condiciones en las que la seguridad hace recomendable el uso de perneras cuyos bajos lleguen hasta los tobillos.
Pantalones con relleno térmico, ¿Para qué y para quién? Ventajas y desventajas
Empecemos respondiendo lo básico: los pantalones con relleno térmico se utilizan para evitar el frío o, más exactamente, para evitar la pérdida de calor corporal. Esto permite un confort térmico máximo que con otras prendas no sería posible. Sin embargo, arrastran ciertos problemas de volumen, peso y transpirabilidad que no los hace recomendables para cualquier actividad.
En caso de frío moderado o en actividades aeróbicas normalmente suele ser suficiente con un pantalón de montaña algo tupido o, en el caso de personas especialmente frioleras, la combinación de pantalones recios con unas mallas térmicas debajo.
Los pantalones con relleno se suelen reservar para situaciones de frío extremo, pero es difícil ubicar la combinación de chaqueta y pantalón con relleno en un nicho de actividad concreto. Para que nos hagamos a la idea, en actividades a los lugares más fríos, como las cumbres más altas del planeta o las expediciones polares, lo que se utiliza es el mono relleno de plumón.
Así pues, los pantalones con relleno térmico serían una prenda con un uso tremendamente específico: situaciones de frío con una actividad pausada o calmada en la que el peso y el volumen no sean un factor limitante. Normalmente estas actividades suelen relacionarse con trabajo en el exterior (pisters, guardas) o aficiones no necesariamente deportivas (fotografía), pero también en esperas propias de actividades deportivas como asegurar a alguien que escala, los descansos después o durante una salida de montaña o antes de una competición. También suelen utilizarse para actividades no especialmente intensas como el esquí de pista cuando se realiza de un modo totalmente recreativo o con personas especialmente sensibles al frío como niños pequeños.
Antes de una competición invernal, abrigar las piernas será más que útil
Principales ventajas
- Aislamiento del frío.
- Comodidad en situaciones estáticas o actividades sosegadas.
- Normalmente están diseñados para ser puestos y quitados con facilidad y sin necesidad de descalzarse, pudiendo ser unos buenos sobrepantalones.
Principales desventajas
- Más voluminosos y pesados que los pantalones tradicionales.
- Peor evacuación del sudor.
¿Qué tipo de relleno? ¿Natural o sintético?
Entramos en uno de los debates más recurrentes del textil de montaña. A la hora de evitar el frío, siempre y cuando solo tengamos en cuenta el aislamiento, la pluma de la mejor calidad siempre protegerá más del frío que la fibra de la mejor calidad.
Las dudas en esta certeza indiscutible comienzan al valorar otras características como resistencia, cuidados necesarios, gestión de la transpirabilidad o capacidad térmica en condiciones de humedad, donde la fibra ha demostrado ser un material mucho más eficiente y práctico que la pluma. Normalmente este debate se ha centrado en las chaquetas, siendo la conclusión general que la pluma es mejor (por ahora) salvo si vamos a realizar una actividad muy intensa o con lluvia, donde la fibra es la única que trabaja bien en condiciones de humedad. Te pasamos el enlace a los artículos sobre las diferencias entre pluma y fibra y a la guía rápida de preguntas y respuestas sobre pluma y fibra para que llegues a tus propias conclusiones.
Normalmente los pantalones con relleno de pluma ya vienen con algún tipo de membrana impermeable y transpirable para evitar que el mal funcionamiento del plumón en condiciones de humedad afecte al rendimiento de la prenda.
¿Pantalones cortos y faldas con relleno térmico?
Llegados a este punto podrás pensar en los pantalones rellenos de fibra como unos pantalones largos y voluminosos. Habitualmente es así, pero también es cierto que varias marcas ofrecen pantalones cortos o faldas con relleno térmico y te podrás preguntar para qué se utiliza algo que va contra la intuición de cubrir mayor espacio corporal para abrigar mejor.
Pantalones cortos Grifone Issor con relleno térmico. Tremendamente específicos
Si pequeño es el nicho en el que se utilizan los pantalones térmicos dentro de las actividades deportivas de montaña, podrás imaginar lo reducido del número de deportistas que invierten en pantalones con relleno. Normalmente, el uso de faldas y pantalones cortos con relleno se circunscribe a las fases posteriores al calentamiento y previas a una competición en las que conviene no enfriarse, donde conservar los beneficios del calentamiento y la eficiencia de poder y quitar una prenda con facilidad compensan las limitaciones y el precio de una prenda tan tremendamente específica.
A veces el relleno solo se coloca en la parte superior delantera (muslos y rodillas) y en las nalgas para proteger las zonas más proclives a sentir frío, dejando el resto del pantalón sin relleno para favorecer la movilidad, la compacidad cuando no se usa y el ahorro de peso. Es una estrategia inteligente que cada vez usan más marcas para permitir las ventajas de los pantalones con relleno térmico sin sufrir sus inconvenientes.
Alternativas a los pantalones con relleno térmico
Como habrás visto en este artículo, los pantalones con relleno térmico no son algo que recomendemos más que para actividades muy concretas, pero es posible que necesites un extra de abrigo en las piernas sin llegar a las capacidades térmicas de estos pantalones.
La mejor alternativa es utilizar el sistema de capas, en las que combinar una primera o segunda capa transpirable y térmica con una tercera capa transpirable, cortavientos e impermeable te proporcionaría el aislamiento que necesitas. A veces esta combinación puede ser incluso más caliente que los propios pantalones con relleno térmico, de modo que tienes que elegir muy bien las características de las mallas interiores (generalmente el grosor y los materiales) para que la combinación de ambas prendas no sea una mala elección.
Normalmente unas mallas finas por debajo de la rodilla (las populares tres cuartos) suelen ser más que suficientes si están hechas en un material térmico y transpirable como poliéster o lana y tiene un grosor adecuado a la intensidad de la actividad y a la temperatura ambiente. Es complicado de especificar cómo de gruesas deberían de ser esas mallas interiores, ya que además de los factores que hemos mencionado hay que tener en cuenta tu propia resistencia al frío y otros imponderables como el viento que vaya a soplar o como puede afectar tu estado de forma a tu percepción de la temperatura.
¿En qué fijarnos a la hora de elegir nuestro pantalón con relleno térmico?
Al igual que en otras prendas como las chaquetas es importante conocer datos como la calidad y la cantidad del relleno, que serán los que determinen la capacidad térmica del pantalón, así como otras características como la distribución del relleno, si es preformado o no, número de bolsillos, apertura de bajos, tipo de ajustes o si se puede colocar sin descalzarnos, algo tremendamente útil en actividades como esquí o alpinismo donde además de las botas llevamos tablas y crampones.
Piensa en el uso que le vas a dar atendiendo a tu capacidad para resistir el frío en una condición objetiva de uso, que será diferente si es en actividad recreativa, entrenamiento o competición, así como las características que demandas de la prenda, ya que puede hacer que te decantes por modelos tan dispares como pantalones largos de relleno entero, de relleno en zonas seleccionadas o incluso por pantalones cortos o faldas.
Esperamos haberte sido de utilidad. Para cualquier cuestión que necesites aclarar o para conocer las opciones de gama te esperamos en nuestras tiendas físicas o en nuestra web. Nos encantará atenderte.
Tienda web: www.barrabes.com
Tiendas Barrabes: Barcelona, Benasque, Bilbao, Jaca, Madrid O'Donnell, Madrid Ribera de Curtidores, Zaragoza.
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.