El Patronat modifica la regulación de la escalada en el Parque, destacando la moratoria de 2 años que impide equipar nuevas vías.

Moratoria de dos años en el equipamiento de vías en Montserrat
Modificación en el acuerdo para la regulación de la escalada, las via ferrata y las canales equipadas en el Parc Natural de la Muntanya de Montserrat
El Patronat de la Muntanya de Montserrat comunica los últimos acuerdos tomados por la comisión técnica para la regulación de la escalada, las via ferrata y las canales equipadas y ratificadas por la Comisión Ejecutiva. Acuerdos que son efectivos a partir del 1 de enero de 2014.
1- Se establece una moratoria de 2 años, (efectiva de 1 de enero de 2014 a 31 de diciembre de 2015) para el equipamiento de nuevas vías de escalada, vía ferrata y canales equipadas, durante la cual no se permite realizar ninguna apertura en el lugar.
2- Para la restauración de vías de escalada será necesario contar con la autorización del Patronat de la Muntanya de Montserrat.
La solicitud de autorización tendrá que ser efectuada en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio. La ejecución de la restauración tendrá que realizarse en el periodo entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.
Excepcionalmente se podrá autorizar y ejecutar la restauración de las vías de escalada fuera del margen de tiempo establecido cuando así se requiera por motivos de seguridad.
3- Se elimina la zona C-8 Monestir de Sant Benet (Colònia Puig), que a partir del 1 de enero de 2014 deja de ser objeto de regulación.
4- El área de nidificación de aves rapaces de la pared de l'Aeri, cara este del serrat del Moro y paret de Diables, pasa a ser objeto de regulación temporal.
Esta zona, denominada C-9, está regulada como el resto de zonas C, del 15 de febrero al 31 de myo, pero una vez que se localice el nido se acotará únicamente la zona afectada, quedando el resto libre de regulación.
5- No se permite que el material fijo que se deja instalado en las vías de escalada, via ferrata y canales equipadas sea de colores o se pinte de colores (excepto el color gris, considerado como mimético con la roca)
6- No se permite la utilización de pintura ni de otros materiales para marcar la situación, el nombre o la dificultad de las vías de escalada o de otros equipamientos.
Comunicado del Patronat

Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.