Problemas de RED-S en escaladores de la IFSC. Dimisiones en Comisión Médica

Casos de RED-S, síndrome de deficiencia energética relativa en el deporte, han sido detectados en escaladoras y escaladores de Copa del Mundo. Ante la falta de medidas de la Federación Internacional, dimiten el Presidente y un destacado miembro de la Comisión Médica.

El Dr. Schöffl, en el último Congreso Olímpico de Medicina Deportiva. Foto: IG SchöfflEl Dr. Schöffl, en el último Congreso Olímpico de Medicina Deportiva. Foto: IG Schöffl

El alemán Dr. Volker Schöffl, miembro de la Comisión Médica de la Federación Internacional de Escalada Deportiva, acaba de presentar su dimisión ante la falta de actuación de la IFSC ante un serio problema de Síndrome RED-S que la Comisión ha detectado en participantes.

En una clara alusión a que los intereses de la Federación, en pleno crecimiento y ya olímpica, están más por el espectáculo que por la salud de las y los escaladores, afirma que “la IFSC no está en absoluto dispuesta a emprender nuevas medidas con respecto a este importante problema de salud de sus atletas, y está retrasando y ralentizando activamente cualquier decisión que pueda conducir a una acción muy necesaria”.

Sus conclusiones son compartidas por el Presidente de la Comisión, el austriaco Dr. Eugen Burtscher, quien también dimitió la pasada semana. Schöffl afirma que, ante los estudios y aportación de soluciones, “el único reconocimiento que hemos recibido ha sido la difamación y el desánimo”.

Antes de reproducir el comunicado del Dr. Volker Schöffl, quien, además de ser uno de los más reputados especialistas del mundo, también es un escalador de nivel y consumado corredor por montaña, buscamos algo de luz sobre este síndrome.

Qué es el RED-S

Según la wikipedia, “El síndrome de deficiencia energética relativa en el deporte (Síndrome RED-S, DER o DRE) es un síndrome en el que se presentan trastornos alimentarios (o baja disponibilidad de energía ), amenorrea / oligomenorrea y disminución de la densidad mineral ósea (osteoporosis y osteopenia).

Es causado por comer una cantidad de comida insuficiente para proporcionar la cantidad de energía que gasta un atleta, a menudo a instancias de un entrenador u otra figura de autoridad que piensa que los atletas tienen más probabilidades de ganar competiciones cuando tienen un tipo de cuerpo extremadamente delgado.

El Síndrome DRE es una enfermedad grave con consecuencias para la salud de por vida y puede ser potencialmente mortal".

Antiguamente se conocía como Triada Femenina, ya que provoca alteraciones hormonales más visibles en las mujeres por 3 síntomas muy evidentes: desórdenes alimentarios, retirada del periodo menstrual y pérdida de densidad mineral de los huesos u osteoporosis. Posteriormente, al comprobarse que también puede alterar, con consecuencias igualmente graves, pero menos visibles, a otros géneros, se ha adoptado el nombre actual.

Comunicado público del Dr. Volker Schöffl

“Como consecuencia de la no-acción de la IFSC (International Federation of Sport Climbing), renuncio con efecto inmediato a mi puesto voluntario en Comisión Médica de la IFSC.

Así, sigo el camino de nuestro presidente de la MedCom (Comisión Médica). Compartimos la opinión de que, como doctores médicos, no podemos aceptar por más tiempo la falta de actuación de la IFSC con respecto a los problemas de RED-S de nuestros atletas.

He sido miembro de la MedCom desde que se creo la IFSC en 2009. Durante este tiempo hemos alcanzado muchas metas relacionadas con el bienestar de las y los atletas. Sin embargo, la política actual con respecto al RED-S no es aceptable. Hemos trabajado más de 10 años en el tema. Hemos recopilado numerosos datos, hemos medido el BMI/MI en cada prueba de Copa del Mundo del pasado año y hemos desarrollado planes muy profundos sobre cómo detectar y ayudar a los competidores con ese problema. Hemos pasado muchas horas en reuniones y trabajando estableciendo un nuevo sistema de vigilancia y toma de decisiones. Como consecuencia de ello, en este momento contamos con los datos más completos sobre la materia que haya en ninguna disciplina deportiva. Hemos señalado el problema y hemos aportado las posibles soluciones al director deportivo y a la junta de IFSC de forma repetida y continua. Sin embargo, el único reconocimiento que hemos recibido ha sido la difamación y el desánimo.

En resumen, la IFSC no está en absoluto dispuesta a emprender nuevas medidas con respecto a este importante problema de salud de sus atletas, y está retrasando y ralentizando activamente cualquier decisión que pueda conducir a una acción muy necesaria.

Como doctores médicos no podemos aceptar esto durante más tiempo.

La escalada deportiva tiene un problema de RED-S.

Las posibles soluciones para detectar, evaluar y ayudar a los atletas con el problema más crítico han sido desarrolladas por la Comisión Médica.

Estas soluciones han sido y están siendo ignoradas. La IFSC no ha tomado ninguna medida.

Por el bienestar de nuestros y nuestras atletas y el desarrollo de este deporte, no puedo asumir ninguna responsabilidad en este asunto, y me veo obligado a renunciar.

Muchas gracias a mis colegas y amigos de la Comisión Médica por su trabajo y esfuerzo, especialmente a nuestro presidente, el Dr. Eugen Burtscher.

Espero que este paso ayude a la causa y a nuestros atletas, pero sé que no lo hará”.

Volker Schöffl- Doctor y escalador

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.