Próxima inauguración del Refugio de los Ibones de Bachimaña, en Panticosa

Será el día 14 de julio. 8 años de trabajo y preparación, ubicado a 2.200m en un conjunto de circos de origen glaciar con un gran numero de ibones (Bramatuero, Pezico, Azules...) culminados por una impresionante gama de picos y crestas de gran belleza, algunos de ellos superando los tres mil metros de altitud, como los Infiernos, la Gran Facha o el Garmo Negro y Argualas. Al mismo tiempo, el refugio se encuentra en pleno trazado del GR11

Pongámonos en antecedentes: hace casi una década, un proyecto en ciernes para el Balneario de Panticosa no era, al parecer, compatible con la presencia de un refugio de montañeros en el entorno. Con lo cual se avisó del próximo cierre de la Casa de Piedra, el refugio de la Federación Aragonesa de montañismo situado en la pradera del Balneario, ya que los nuevos dueños tenían otros usos previstos para el edificio.

La FAM se vio en la necesidad de buscar un lugar alternativo, algo que por cierto era en cierta forma necesario, ya que ni el GR11, ni las cimas de la zona, ni los grupos de rescate, contaban con un verdadero lugar de altura. La Casa de Piedra está a pie de coche, y a baja altura. Así que se retomó el viejo proyecto de crear un refugio a más de 2.000m, en los ibones de Bachimaña, en la zona en la que se encontraban los viejos barracones hidroeléctricos.

El discutido proyecto de lujo para el Balneario comenzó, pero como la mayoría sabéis, no se terminó en su totalidad por la crisis. Con lo cual ya se ha construido el nuevo refugio pero no ha habido que abandonar la Casa de Piedra. Así que la FAM se ha encontrado con dos refugios, y anuncia que ambos van a seguir operativos, al menos de momento, si las circunstancias del Balneario no vuelven a cambiar.

No es mala idea, porque no son incompatibles: Casa de Piedra es punto de partida para muchas zonas del circo que no son accesibles desde Bachimaña, y además cubre otras necesidades a baja altura; Bachimaña se constituye como un lugar de altura similar al resto de refugios de la red aragonesa, principio y fin de etapa de la GR11, a unas horas de distancia del coche, y sirve como base para alpinistas, esquiadores, apoyo a grupos de rescate, estudios meteorológicos, etc.

8 años de proyectos y obras después (recordemos que en altura sólo se puede trabajar 3 meses al año, y con problemas para llevar el material), llega la hora de la inauguración.

Refugio de los Ibones de Bachimaña

Es el fruto de ocho años de preparación de proyecto y ejecución de las obras y equipamiento, del esfuerzo de muchas personas involucradas en este proceso, y sobre todo del compromiso y apoyo financiero de entidades como el Gobierno de Aragón (sobre todo el Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte pero también el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente), la Diputación Provincial de Huesca y el Consejo Superior de Deportes, que con base en los diferentes Planes de Refugios, han hecho posible la finalización de las obras.

Como resultado, una magnífica instalación de 81 plazas, con todos los servicios propios de un refugio de alta montaña moderno: alojamiento en habitaciones de 4 a 12 plazas, duchas y agua caliente, servicio de bar y comedor, aula polivalente con equipamiento para charlas y cursos, calefacción, enfermería, taquillas, guardaesquís, botero, calzado de descanso, radio, teléfono, Internet, webcams, helipuerto y caseta de toma de datos meteorológicos.

El nuevo refugio de los Ibones de Bachimaña se encuentra ubicado en la misma antesala de todo un conjunto de circos de origen glaciar, ocupados ahora en su base por un gran numero de ibones, como son los de Bramatuero, los del Pezico y los conocidos Ibones Azules, y culminados por una impresionante gama de picos y crestas de gran belleza, algunos de ellos superando los tres mil metros de altitud, como los Infiernos, la Gran Facha o el Garmo Negro y Argualas. Al mismo tiempo, el refugio se encuentra en pleno trazado del GR11, la Senda Transpirenaica.

Como todos los refugios de la FAM, este de Bachimaña permanecerá abierto todo el año, de forma que sirva tanto de soporte de seguridad a los montañeros que realizan disciplinas invernales del montañismo como de estación de toma de datos nivometeorológicos, contribuyendo así a mejorar la red de este tipo existente en el Pirineo Aragonés y que tanto ayuda a la elaboración de los partes de riesgo de aludes que utilizan todos los montañeros.

En definitiva, estamos ya a las puertas de la puesta en marcha de un nuevo y moderno refugio de montaña, preparado para cumplir su doble función de instalación deportiva y de servicio público, y que de cara a las posibilidades montañeras nos abre un gran abanico de opciones, tanto para hacer travesías como para hacer ascensiones y actividades de dificultad.

LA CASA DE PIEDRA CONTINUARÁ ABIERTA

Así es, este tan querido como emblemático refugio de la FAM va a seguir abierto y en funcionamiento como hasta ahora.

Si bien es cierto que el origen del nuevo refugio de Bachimaña es debido al proyecto de remodelación del Balneario de Panticosa, donde se contemplaban otros usos para el edificio de Casa de Piedra, no es menos cierto que la situación actual ha originado un nuevo estatus.

De este modo, hemos llegado a la circunstancia de que se ha conseguido ocho años después construir el nuevo refugio y estar ya a punto de ponerlo en marcha, y al mismo tiempo seguir en funcionamiento con el refugio de Casa de Piedra. Es pues intención de esta Federación, y mientras las circunstancias no cambien, mantener a pesar de su cercanía física los dos refugios abiertos, habiendo encomendado la guardería del nuevo al mismo equipo de guardas que gestiona actualmente Casa de Piedra.

El futuro dirá si los dos refugios continúan en funcionamiento, o si las circunstancias de la remodelación del Balneario de Panticosa cambian sobre las actuales y se vuelve al punto de partida antes mencionado. En cualquier caso, seguro que no nos será difícil a los montañeros encontrar una buena excusa deportiva para alojarnos en uno u otro.

LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN

Este nuevo refugio se ubica en el Valle de Tena, a 2.200 m. de altitud junto a los ibones de Bachimaña, en el término municipal de Panticosa (Huesca). Se accede hasta él desde el Balneario de Panticosa, siguiendo el sendero GR11 y tras caminar cerca de 2 horas y superar 600 m. de desnivel.

Como en ocasiones anteriores, se quiere hacer un acto abierto a todos los que quieran participar en él, haciendo como viene siendo habitual de este tipo de evento una fiesta del montañismo.

El mismo tendrá lugar el próximo sábado día 14 de julio a las 13:00 horas, y se invita tanto a los actos de inauguración como al posterior almuerzo montañero a todos los que hasta el refugio quieran acercarse.

Desde la FAM y con el apoyo de algunos clubes, se ha organizado una excursión en autobús. La misma partirá de Zaragoza a las 6:45, con paradas en Zuera y Huesca, y tiene como programa la subida al refugio por un sendero diferente al habitual y que recorre la margen izquierda del río Caldarés pasando por el ibón de Cuanga (2h. 30min. y 650 m. desnivel de subida), asistencia a los actos y comida, y la bajada posterior por el sendero habitual del GR11 (1h. 30 min. de bajada). El precio es de 5 euros para federados y 7 euros para no federados.

Los interesados en apuntarse a la excursión tienen más detalles de cómo hacerlo en www.fam.es o llamando al 976227971.

Comité de Refugios de la FAM


El Refugio de los Ibones de Bachimaña, en el círculo.


El Refugio

Una de las habitaciones

Comedor

Entrada

Garita meteorológica. Importantes los datos del invierno que viene en una zona de la que no hay referencias fiables hasta el momento, y que promete ser muy interesante

Mapa

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.