Sobre el Refugio de Certascan. La FEEC envía su réplica

La FEEC nos envía su versión sobre los hechos que atañen al Refugio de Certascan, situado en el Pallars Sobirá y epicentro de la ruta la Porta del Cel, tras el comunicado enviado por el guarda durante los 28 últimos años, Alejandro Gamarra. “Frente a las informaciones que durante los últimos días han circulado en referencia al refugio de Certascan (Pallars Sobirà), la Federació d’Entitats Excursionistes de Catalunya (FEEC) emite la siguiente nota informativa.”

El refugio de Certascan está situado en un terreno que es propiedad privada, el uso del cual fue concedido a Endesa para realizar la explotación hidroeléctrica de la zona.

El edificio del refugio de Certascan, que primero sirvió de alojamiento a los trabajadores de la empresa hidroeléctrica, fue cedido a la FEEC, Federación que ostenta los derechos de explotación hasta el 1 de diciembre del 2019. A su vez, la FEEC cedió la gestión al Sr. Alejandro Gamarra mediante un contrato inicial de 4 años, renovable de año en año.

El pasado mes de noviembre de 2010, se convocó al Sr. Gamarra a una reunión en la sede de la FEEC, con el propósito de informarle personalmente sobre la gestión y el futuro de la explotación del refugio. Dicha reunión no se celebró por incomparecencia del Sr. Gamarra. Frente a este hecho, y a pesar de los intentos de mantener una reunión posterior, en fecha 9 de diciembre se procedió a comunicar por burofax la voluntad de no prorrogar el mencionado contrato de explotación. Por otro lado, a través del servicio jurídico de la FEEC se ha establecido comunicación con la abogada del Sr. Gamarra en respuesta al escrito recibido por su parte.


Nada más lejos de la intención de la FEEC de proceder a cerrar el mencionado refugio, con el ánimo de seguir y garantizar su funcionamiento a inicios de 2011 se abrió un período de recepción de candidaturas para optar a ocupar la plaza de guarda del refugio, tal y como está publicado en la página web de esta Federación: http://www.feec.org/Noticies/noticia.php?noti=5774.

Por tanto, no es cierto que la FEEC quiera cerrar el refugio ni privatizarlo. La Federación sigue su tarea de defender los intereses de los montañeros que pasan por dicho refugio en concreto, y dotar de las mejores infraestructuras de montaña en general, para poder disfrutar de este entorno en las mejores condiciones posibles.


El Refugio de Certascan

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.