Como elegir tu esterilla, aislante y colchoneta para montaña. El valor R
¿Conoces los diferentes tipos de colchonetas de acampada?¿Qué es el valor R?¿Sabes cuál es la mejor para ti? Te lo explicamos en este artículo.
Tras casi 3 meses de cierre mientras se cambiaba íntegramente cubierta y tejado, el popular refugio de Góriz reabre sus puertas a partir de hoy.
El Refugio de Góriz, situado en las alturas del Cañón de Ordesa, lugar de pernocta habitual para acometer la ascensión a la cima de Monte Perdido a través de su ruta normal de la cara sur, reabre hoy sus puertas y vuelve a dar servicio.
Han sido dos meses y medio de cierre obligado por la sustitución integral de cubierta y tejado de la parte antigua del edificio, que mostraba claros problemas debido a su antigüedad y a la dureza de los inviernos del lugar. Durante este tiempo, al permanecer por seguridad cerrados los servicios, lo que significa que no había punto limpio de concentración y depuración de restos, tampoco ha estado permitido el vivac en los alrededores del refugio.
Los trabajos y obras continuarán hasta el mes de octubre. Debido a esto, el aforo está reducido a un 50 por ciento de las plazas existentes.
El PRUG del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido indica que:
Una vez abierto el refugio, se permite la pernocta previa reserva en su zona de acampada.
Información y reservas refugio y acampada en entrepyr.eu
El proyecto Entrepyr ha unido a más de 70 refugios de montaña pirenaicos, cuya parte visible es Entrepyr, web con información, reservas y cartografía digital interactiva con rutas entre refugios que permiten gestionar travesías.
Está integrado por múltiples socios, entre ellos todas las Federaciones implicadas (aragonesa, andorrana, catalana, francesa, navarra), los gobiernos locales (Andorra, Aquitania, Aragón, Aran, Catalunya, Navarra), así como Universidades (Toulouse y Zaragoza) y Clubs (Club Alpin Français de Pau, Centre Excursionista de Catalunya, Unió Excursionista de Catalunya Agrupació Esportiva).
Artículos más recientes
Deja tu comentario
Sé el primero en comentar este artículo.