Robert Jasper escala el “Shark's Fin” del Monte Giordano, la aleta de tiburón chilena

Una brillante ascensión en el fin del mundo, en la Cordillera Darwin, en una montaña que -debido a su dificultad, pero sobre todo a que es una de las primeras atalayas contra las tormentas oceánicas, en una borrasca constante-, nunca había sido ascendida. El pasado abril Jasper lo consiguió junto al guía Jörn Heller y el fotógrafo Ralf Gantzhorn. Sólo llegar a ella les supuso 3 semanas de navegación con un experimentado capitán

Fotografías enviadas por Ralf Gantzhorn, reproducidas con su permiso expreso y el de Robert Jasper, www.ralf-gantzhorn.de

El Monte Giordano se encuentra justamente entre el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos, en medio de uno de los peores climas del planeta, envuelto en tormentas sin fin. El equipo decidió llamarle “Aleta de Tiburón”, a semejanza del Shark's Fin del Meru. Es muy raro que alpinistas, montañeros o simples senderistas se aproximen a la zona. Debido a su clima inhóspito y a su dificultad, nunca había sido ascendida. El tiempo es tan malo que, durante la mayor parte del año, la montaña no puede divisarse.

El pasado mes de abril Robert Jasper, el guía Jörn Heller y el fotógrafo Ralf Gantzhorn consiguieron la primera escalada a la “Aleta de Tiburón”, dentro de una expedición de 6 semanas que comenzó en Puerto Williams (la ciudad más meridional del planeta) a bordo de un velero al mando del experimentado capitán chileno Osvaldo Escobar. 3 semanas de navegación les llevó alcanzar la base.

El viento y la meteo hicieron esperar al equipo en una diminuta y solitaria isla hasta que el huracán pasó y pudieron afrontar la segunda parte de la expedición. La bahía que pensaban usar como punto de partida hacia el campo base resultó demasiado peligrosa para echar el ancla; finalmente, “ataron” con cuerdas el velero a un acantilado protegido para evitar que las fuertes tormentas lo destrozaran.

La aproximación a la montaña les condujo por selvas subpolares, profundos pantanos y glaciares rotos. El primer intento a la montaña no tuvo éxito. Jörn Heller se rompió una costilla que le dificultó la respiración durante el resto de expedición. Además, el campo base que habían planeado instalar justo debajo de la montaña no pudo establecerse debido a las fuertes y permanentes tormentas.

Finalmente, el barómetro ascendió, tan solo 3 días antes de la fecha en la que el grupo había planeado su vuelta. Decidieron realizar un último intento, en el que la velocidad sería la clave del éxito. Un poco antes de la medianoche del 7 de abril, bajo una brillante luna llena, alcanzaron la cima. Después de 27 horas, el equipo llegaba sano y salvo al velero.

El pico es tan desconocido que los mapas difieren en altura y nombre. Debido a su forma, Rober Jasper, Jörn Heller y Ralf Gantzhorn lo llamaron la Aleta de Tiburón. El GPS marcó una altura en cima de 1.517m; 500m menos que lo indicado en los mapas chilenos.

Tras su primera a Ironman, una de las más difíciles escaladas mixtas del mundo, ésta es la 2º gran actividad de Robert Jasper en 2012.

Datos

Mapa marino chileno: Monte Buckland, 2040m; Mapa del explorador de Tierra del Fuego Alberto M. de Agostini en 1959: Monte Giordano, 2042m. Altura según GPS: 1.517m.

Coordenadas: S 54º27'11s, W 070º12'11s

Primera ascensión: Robert Jasper, Jörn Heller, Ralf Gantzhorn, 6 y 7 de abril de 2012. 12 horas hasta la cima; 27 horas con vuelta al barco.

Ruta: Aleta de Tiburón (arista oeste), M7

Área: Cordillera Darwin, Tierra de Fuego, Chile

Observaciones: escalada extremadamente exigente; deben esperarse penosas condiciones meteorológicas.

Robert Jasper: www.robert-jasper.de


La "aleta de tiburón" del monte Giordano


Hacia el monte Giordano

En la cima

El equipo en el barco

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.