¡Segunda travesía de la historia de dos ochomiles!

Hace 24 años Messner y Kammerlander conseguían la única “travesía” hasta el momento de dos ochomiles, es decir, sin descender al campo base y siguiendo la arista, en el GI-GII. Han tenido que pasar 24 años para que el polaco Piotr Morawski y el esloveno Peter Hamor repitan esta actividad, tras 20 días en altura…

No es sencillo ascender un ochomil. Dos seguidos está al alcance de muy pocos. Pero una travesía de ochomiles es algo que está tan fuera del alcance del común de los alpinistas que ha habido que esperar 24 años para que alguien que no fueran los míticos Messner y Kammerlander repita una actividad semejante.

Y no sólo eso, sino que también han intentado realizar un triplete con el GIII. Es decir, al descender el GII, permanecieron a 7.400 metros de altura en medio de una tremenda tormenta, en espera de que amainara para volver a ascender otra montaña, lo que ya habría sido prácticamente irrepetible, y desde luego, único hasta el momento. Pero la tempestad no amainaba, y llevaban 20 días en altura y dos ochomiles, sin descender en ningún momento, y finalmente tuvieron que rendirse. Ya han descendido al campo base y están recogiendo para volver a casa.

La travesía de dos ochomiles hay que entenderla en su justo término. Imaginemos que un pirineista asciende a Monte Perdido, y al descender al lago helado, opta por sumar una cima más y sube al Cilindro de Marboré antes de bajar a Góriz. O que alguien realiza la cresta Salenques-Tempestades. Trasladando esto al Himalaya, tenemos una travesía de ochomiles, una auténtica animalada.

Reinhold Messner y Hans Kammerlander, hace 24 años, lo hicieron con mucha rapidez, ayudados por su potencia y por el tiempo. El ataque a cima se inició con el G-II, cumbre que alcanzaron en 3 días. Desde allí, sin descender, en 4 días conquistaron el G-I, desde donde descendieron al campo base.

Piotr Morawski y Peter Hamor han tenido que luchar bastante más. Primero conquistaron en 9 días el G-I, y de allí, tras ¡¡11 días!!, han alcanzado la cima del G-II. Son 20 días en altura, en estilo alpino además. Y como hemos comentado, no contentos con eso, se quedaron a 7.400 metros para travesear hasta el G-III, de 7.952 metros.

Fuentes: www.peterhamor.sk, www.mounteverest.net


Piotr Morawski y Peter Hamor consiguen la segunda travesía en ochomiles de la historia

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.