Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

- Página 2 de 2 -
A la hora de comprar nuestra cuerda de escalada debemos fijarnos en algo más que en el color, el precio y la marca.
Por esta razón es tan importante conocer las características de las cuerdas. Y si no se conoce, hay que preguntar. Pues es signo de inteligencia preguntar lo que no se conoce.

Pasemos a tratar ahora los cuidados de las cuerdas:

  • Limpieza de la cuerda: es buena costumbre mantener la cuerda limpia. Cuando rapelamos nuestras manos se vuelven negras. Esto es signo de que las cuerdas se ensucian mucho. Además las partículas de tierra son extremadamente abrasivas. Por esta razón es importante el uso de las bolsa portacuerdas y no pisar las cuerdas.
  • Lavado de la cuerda: utiliza jabón especial para lavar cuerdas, o en su defecto, jabón neutro. Sumerge la cuerda en la bañera y muévela durante un rato sin frotar. Después aclárala y cuélgala en la sombra lo más extendida posible. No lavarlas nunca en lavadora.
  • Protege la cuerda: protege la cuerda de los agentes que la estropean, tales como el sol cuando la guardamos, el aceite o la gasolina del coche. Alejarla de las baterías, etc.
  • Usa tu cuerda correctamente: las cuerdas de escalada han sido diseñadas para escalar. No las uses para nada más, como puede ser subir a los árboles, tirar de cargas , etc.
  • Rapela con talento: olvida rapelar rápido y con saltos, ya que esto daña la camisa de la cuerda por rozamiento, creando además elevadas cargas para los anclajes y la propia cuerda.
  • Comprueba tu cuerda cuidadosamente: antes de cada escalada comprueba los signos exteriores de abrasión de la camisa y mediante el tacto con los dedos busca fallos interiores debido a roturas de los filamentos.

Recuerda que la cuerda te protege de los daños posibles de las caídas. Si no la cuidas bien, ella no te cuidará correctamente.

Por último, comentamos la vida útil de las cuerdas.

La vida útil de las cuerdas depende de lo a menudo que se utilice y cómo se utilice. Las cuerdas no son baratas y deben cuidarse correctamente. De todas formas, unas indicaciones sí se pueden dar:

  • Uso ocasional: reemplazar cada 4 años. Incluso aunque no se use nada, las cuerdas pierden sus propiedades con el paso del tiempo.
  • Escaladas de fin de semana: reemplazar cada 2 años.
  • Escalada deportiva: las típicas caídas cortas que se dan en la escalada deportiva son bastante duras para las cuerdas, pues ocurren siempre en los últimos metros de cada cabo. Es importante variar siempre el cabo al que nos atamos. Reemplazar cada 6 meses.
  • Caídas duras: reemplazar siempre después de una gran caída. Aunque la cuerda no se dañe, pierde capacidad de absorber energía.
  • Y si hay dudas: si no te fias, cambia tu cuerda. Es mala experiencia estar a punto de caerte y desconfiar de la cuerda a la que estás atado.

Página 2 de 2  -  « Anterior | 1 |  2 | 

Artículos más recientes

¿Necesitas ayuda?


O llama al 974 215 497
(Horario: L a V de 9h a 19h.
Black Friday: 26 y 27 de Nov. de 9h a 19h.
Navidad: 3, 10 y 26 de Dic. y 2 de Ene. de 10h a 18h.)

icon Descárgate nuestra App

  • icon
  • icon
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Pagos online segurosPagos online seguros
  • Visa
  • Mastercard
  • Paypal
  • Aplazame
Partner www.mammothbikes.com
El especialista en ciclismo
España  |  France  |  Deutschland  |  United Kingdom  |  International