Vídeo: Hermanos Pou, Fay Manners, gran apertura en Trango II, Karakorum

“Lo pasamos muy mal, pero sobrevivimos”. Iker y Eneko Pou, junto a Fay Manners, abren Waa Shakil, 6b, 70º, M5, 2.200m, en la cumbre oeste del Trango II (6.320m), Karakorum.

Los hermanos Eneko e Iker Pou han finalizado su proyecto 4 Elementos con una gran apertura en el Trango II, en compañía de la británica Fay Manners: Waa Shakil, una vía de 2.200m, 6b/70º/M5, En la cumbre oeste del Trango II (6.320m).

Largos de roca al comienzo de la ruta. Foto: Hermanos PouLargos de roca al comienzo de la ruta. Foto: Hermanos Pou

Han sido 3 días de escalada hasta la cumbre, en estilo alpino a través de una arista muy estética, al principio, y un terreno de alpinismo clásico que combina el mixto con el hilo, después, con condiciones invernales, nevando todas las jornadas. De hecho, llegaron a cumbre en medio de una gran tormenta de nieve, que provocó un descenso épico con la ventisca arreciando, improvisando rápel de fortuna tras rápel de fortuna.

En el Trango II. Foto: Hermanos PouEn el Trango II. Foto: Hermanos Pou
Penosas condiciones el Trango. Foto: Hermanos PouPenosas condiciones el Trango. Foto: Hermanos Pou
Penosas condiciones el Trango. Foto: Hermanos PouPenosas condiciones el Trango. Foto: Hermanos Pou

“Lo pasamos mal, muy mal. Las avalanchas bajaban sin control a nuestro alrededor, la nieve se nos metía por todos los lados, no sentíamos los dedos de pies y manos por culpa del frío, y no podíamos hacer nada: solo cruzar los dedos para que la siguiente no se nos viniese encima...luchamos por sobrevivir y finalmente lo conseguimos”.

Los Pou y Fay Manners, en la cumbre del Trango II. Foto: Hermanos PouLos Pou y Fay Manners, en la cumbre del Trango II. Foto: Hermanos Pou

Cinco aperturas más

Durante el proceso de aclimatación hicieron una actividad muy interesante que fue la primera escalada de “Dommage pas de Fromage” 6c/250 m al Little Trango, una preciosa aguja de 5700 m que escalaron junto a Andrés Marín y Fay Manners, y que dedicaron a su compañera de montañas tristemente desaparecida aquellos días en los Alpes Line Van den Berg.

Después vino un periodo de mal tiempo salpicado de algún día bueno en los que aprovecharon para inaugurar junto a Fay Manners “The Pretty, The Bad and The Ugly” 7a/230 m y “The Primer Minister” 6c/205 m.

Al bajar de su meritorio intento a la vía americana a la Gran Torre del Trango (6286m) donde se quedaron a 6000m por el peligro de aludes y la roca verglaseada de hielo.

Luego vienieron otras dos rutas: Eneko junto a Andrés inauguró “La Ilusión Alpina” 6c/200 m, mientras Iker y Fay abrían “More Than an Addiction” 6b/230 m.

Y para acabar - el último día de estancia en el campo base-, inauguran una aguja virgen espectacular de 5100m, que dedican a su compañera Fay Manners, a la que llaman “Lady Fay”: ”Manners es el vivo ejemplo de una nueva generación de mujeres montañeras que viene pisando muy fuerte. Ha sido la primera en gran parte de nuestras ascensiones, demostrando un nivel físico y técnico espectacular. Estamos muy orgullosos de ella y seguro que esta no será la última expedición que hagamos juntos”. A la ruta la denominan“Always Elurra” 7a+/260 m.

El final de Los 4 elementos

Con estas seis escaladas los alaveses cierran con broche de oro este bonito proyecto que iniciaron en el 2017, y que trataba de relacionar los elementos de la tierra con una escalada interesante a lo largo y ancho del mundo.

La primera etapa (Aire) la completaron en la Patagonia- lugar famoso por su vientos. La segunda ese mismo año (Agua) la completarían en la Amazonia inaugurando “Yakumama”. La tercera un año después (Fuego) en el cuello volcánico del Cao Grande, en África, donde abrieron “Leve Leve”, y esta última (Tierra) en el Karakorum (Tierra negra), Himalaya, donde firman “Waa Shakill” al Trango II.

”Estamos felices de cerrar este macro- proyecto que al final se nos ha alargado seis años. Si todo hubiera discurrido de una manera normal, sin pandemias, guerras y crisis, lo habríamos terminado en el 2020, pero lo más importante es que una vez más demostramos nuestra constancia y nuestro saber hacer, y contra viento y marea, aquí está el cierre del proyecto. Una aventura además en mayúsculas, con vías de alpinismo muy importantes como esta del Himalaya o la de Patagonia, con otras de roca de primer nivel internacional como la de África, u otras con una estética brutal como la de la Amazonia”.

Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.