Video-resumen de la travesía antártica de Iñurrategi, Vallejo y Zabalza

El pasado domingo llegaban a casa, aterrizando en el aeropuerto de Bilbao. Atrás quedaban 55 días y 3.400km recorridos en completa autonomía, de costa a costa antártica pasando por el Polo Sur. Miles de sastrugis, temperaturas de hasta -40ºC, la ya legendaria caída de la pulka de Juan Vallejo a una grieta de 35m de profundidad con el rescate posterior incluido...todo esto resumido en 8 minutos de video recién montado al llegar a casa

“Ha sido un suplicio, pero estamos felices por haber podido superar todas las dificultades.”

A las 48 horas de su regreso a casa, tras una travesía de 3.500 kilómetros a través de la Antártida, los integrantes de la expedición NATURGAS/BBK TRANSANTARTIKA han comparecido ante los medios de comunicación en Bilbao., para presentar imágenes inéditas de la aventura y ofrecer una valoración más pausada de su experiencia. Alberto Iñurrategi, Juan Vallejo y Mikel Zabalza han estado acompañados por portavoces de los patrocinadores que han hecho posible este proyecto: BAT Basque Team, Naturgas Energía y BBK.

Tras contemplar una muestra de las espectaculares imágenes que muestran algunos detalles de la travesía, Juan Vallejo ha sido el más explícito a la hora de describir la experiencia vivida en el continente helado: “Ha sido un suplicio, más duro de lo que pensábamos, y bastante más de lo que se pueda pensar cuando se ven los planos con las cometas. El cansancio es físico y psicológico, con el miedo constante a romper algo que diera al traste con la expedición, y a todo ello se añade la monotonía y el frío”.

Paradójicamente, todos esos obstáculos han aportado también lo más positivo de la experiencia pues, en palabras de Alberto Iñurrategi, “al igual que en la alta montaña, lo mejor ha sido ser capaces de superar todas las dificultades gracias al trabajo y a la perseverancia, la diferencia es quizás que aquí el riesgo no es tan grande, pero en todo momento estás expuesto a que cualquier contratiempo dé al traste con la expedición”.

Por su parte, Mikel Zabalza ha confesado que sufrió especialmente en las dos primeras semanas: “Mis compañeros son más corpulentos, y al comienzo los trineos pesaban cerca de 170 kilos que había que arrastrar sin apenas ayuda del viento, así que sufrí mucho para seguir el ritmo de Juan y Alberto. Pero cuando sopla el viento adecuado recurrir a las cometas es un método sencillo y eficaz para realizar una travesía inmensa como ésta en un tiempo razonable”.

Miedo de romper algo: esquí, trineo… o una pierna

Iñurrategi ha explicado que, a pesar de todos los preparativos, la dureza de la travestía les ha obligado a aprender sobre la marcha: “No esperábamos ni la cantidad ni el tamaño de los sastrugi que nos hemos encontrado, y a pesar de que íbamos preparados para el frío extremo de la Antártida, Juan y yo perdimos sensibilidad en los dedos de los pies cuando apenas llevábamos 15 días de marcha, lo que nos hizo temer por las posibles congelaciones que hubiesen terminado con la expedición”. En este mismo sentido, Juan Vallejo ha relatado que “en todo momento estás con un miedo real de romper algo: un esquí, el trineo, una pierna, un tobillo… da igual, porque en cualquiera de los casos supone poner fin a la travesía”.

Los riesgos y las durísimas condiciones en las que se ha desarrollado esta aventura protagonizada por el equipo de BAT Basque Team no empañan la profunda satisfacción de sus protagonistas: “No somos especialistas en travesías polares ni expertos en el manejo de cometas –ha puntualizado Iñurrategi-, pero estamos muy contentos de haber experimentado una prueba como ésta, aunque no sabemos si volveremos a intentar algo parecido”. De cara al futuro, el guipuzcoano ha señalado que “proyectos siempre hay que tener, la experiencia ha sido muy positiva, hemos regresado reforzados en cuanto a convivencia, así que tenemos la idea de mantenernos como equipo, y en un futuro no lejano esperamos presentar nuevos proyectos".

Satisfacción de los patrocinadores

Junto a los tres expedicionarios, en la rueda de prensa de hoy han comparecido también los `principales patrocinadores de la expedición. Patxi Mutiloa, director de Deportes del Gobierno Vasco, ha señalado como portavoz de BAT Basque Team-Fundación Euskadi Kirola que “además de la felicitación para Alberto, Juan y Mikel, creo que es necesario poner en valor su experiencia, porque en momentos de crisis como los que estamos viviendo constituye una lección de valores y objetivos, y la demostración de que todos los retos se pueden superar a base de ilusión y de trabajo”.

Iñaki De Rojo, director de Comunicación de Naturgas Energía, ha puesto el acento en los peligros inherentes a una aventura como ésta, “por lo que lo primero es alegrarnos porque estén de vuelta sanos y salvos, pero al mismo tiempo es toda una lección de esfuerzo, compromiso, solidaridad y trabajo en equipo”. Por su parte, el alpinista Juanjo San Sebastián, como portavoz de Bilbao Bizkaia Kutxa, ha declarado que “éste ha sido uno de los últimos patrocinios como BBK, ya que pasamos a integrarnos en Kutxa Bank, y por el eco que ha tenido en los medios el objetivo está conseguido más que de sobra; pero eso es lo de menos, lo más importante sería ahora que Alberto, Juan y Mikel sean capaces de transmitir sus vivencias al conjunto de la sociedad”.


Tras regresar a casa, envían el primer video-resumen de la travesía antártica



Deja tu comentario

Sé el primero en comentar este artículo.