
También recordamos a quienes nos han dejado en la montaña este año. Imposible no hacerlo. Algunas de estas noticias, aunque no las enlacemos, han estado entre las más vistas, como ocurrió con algunos grandes, en todos los sentidos, como Sergi Mingote, Ali Sadpara, John Snorri...No son los únicos, y siempre les recordaremos.
Solo nos queda desearos un Feliz 2022 lleno de montaña a todas y todos. Muchas gracias por estar ahí un año más.
Vídeo de cumbre: los 10 nepaleses llegan juntos a cima en el K2 invernal
No podía ser de otra manera: las dos noticias más vistas han sido la 1ª cima invernal de la historia en el K2 y el vídeo en el que todos los nepaleses que la consiguieron llegan juntos a cumbre:
Emocionante vídeo que podéis ver en este enlace.
Los Glaciares Pirenaicos. Estudio del estado actual de los 19 existentes
Los geólogos Alberto Sánchez Miravalles, Unai Cortada Ibañez y Ratko Vasiljevic presentan este largo y documentado estudio sobre la realidad actual de los 19 glaciares pirenaicos que sobreviven en la actualidad.
Vídeo: The Ultimate Run; Markus Eder y su soñado descenso perfecto
Markus Eder nos regala el que es, sin duda, uno de los mejores vídeos de esquí y freeride que jamás hayamos visto. 10 minutos de pura adrenalina en un descenso soñado.
Aquí podéis verlo. Son 10 de los mejores minutos que podéis pasar hoy.
Jonatan García: 51 tresmiles en Maladetas-Aneto, 67km, 6.129m D+, 34 horas
Unax Otegi: los 46 tresmiles de Aneto-Maladetas en 35 horas 45 minutos
Un doblete ex aequo para dos actividades muy similares, pero que cada uno realizó según sus querencias personales:
El 13 de agosto, Unax Otegi consiguió cumplir un viejo sueño de difícil y técnica ejecución: encadenar todos los tresmiles de los macizos de Aneto y Maladetas en 35 horas y 45 minutos ininterrumpidos de actividad. Una circular realizada en solitario y en autosuficiencia estricta (sin ningún depósito intermedio ni apoyos).
“En total han sido 35 horas y 45 minutos de actividad. Unos 50 kilómetros y 4700m de desnivel positivo acumulado, 46 tresmiles ascendidos y un sueño cumplido. Unos números que apenas reflejan las sensaciones, los sentimientos y las emociones que he vivido. Este relato apenas se aproxima a la realidad de lo ocurrido, no deja de ser un resumen bastante superficial”.


Baruntse: Marek Holecek y Radoslav Groh consiguen descender al base; evacuados en helicóptero
Un final feliz: cuando ya se temía lo peor, las mejores noticias llegaban desde Nepal: Marek Holecek y Radoslav Groh conseguían descender al campo base del Baruntse, tras largos días bloqueados debajo de cumbre en medio de, según sus propias palabras, la “oscuridad blanca” provocada por el Ciclón Yass.
El milagro se produjo, y su fuerza les permitió descender con vida. Aquí podéis descubrir todos los detalles.
Vídeo: Anna Hazelnutt, intensa escalada E9/6c en los acantilados de Dyers Lookout
¿Queréis saber como es la escalada británica? Mirad este vídeo: sin anclajes fijos, precaria...y alto grado. Anna Hazelnutt escala Once Upon a time in the Southwest, acantilados de Dyer’s Lookout.Una vía de placa de unos 50 metros situada en los acantilados de Dyer’s Lookout. La vía es un E9/6c que podríamos traducir como un 8a en deportiva, si es que puede buscarse una equivalencia entre escalar con bolts y autoproteger de forma mediocre según se puede.
De hecho, como puede verse en el vídeo -que nos parece que muestra bastante a las claras la intensidad de este tipo de escalada, desconocida para mucha gente fuera de las islas-, justo cuanto Hazelnutt está afrontando el paso clave, como si una vía así no tuviera ya un componente tan fuerte de equilibrio psicológico, el seguro anterior se sale por el roce de la cuerda.

60 años de la Rabadá-Navarro al Firé; 60 años de modernidad
Rabadá y Navarro. Espolón del Gallinero (Ordesa). 60º aniversario
Somos enanos sobre hombros de gigantes. Y siempre es bueno que lo recordemos.
Este año se cumplían dos aniversarios señalados de una de las cordadas más legendarias de nuestro país: la formada por Alberto Rabadá y Ernesto Navarro. Y dedicamos dos largos reportajes a ambas aperturas, con numerosos documentos de la época: la Rabadá-Navarro al Firé, y el Espolón del Gallinero, en Ordesa.
Son cosas que hacemos con sumo placer. Y estamos encantados de que os hayan gustado tanto.

Mike Coppock, Alta Ruta Pirenaica en 12 días; 750km y 40.000m de desnivel positivo
El escocés Mike Coppock recorrió a finales de septiembre la Alta Ruta Pirenaica, de costa a costa por su línea más directa, 750km y 40.000m de desnivel positivo, en 12 días, 4 horas y 41 minutos. Con una media de 62km y 3000m de desnivel positivo al día, tuvo que sobrellevar una meteorología complicada, enfrentándose a tormentas, lluvia, nieve y hielo que tuvieron un impacto tanto psicológico como físico en el corredor.
“Llegar a la playa con mis últimas fuerzas y sabiendo que lo había dado todo fue una sensación increíble”
¡Alberto Ginés, oro olímpico!
No podía ser menos: en la primera participación de la escalada deportiva como deporte olímpico, en Tokio 2021, Alberto Ginés consigue la 1ª medalla de oro masculina.