
Los locales ya se están acostumbrando al ruido de los constantes colapsos y derrumbes pero, aún asÃ, ver en directo los cambios que el derretimiento acelerado del permafrost está provocando es algo dramático.
En realidad, lo que convierte en noticia este derrumbe es que pudo ser grabado en vÃdeo en directo. Esto permite que quienes no se encuentran en la zona puedan comprender lo que está ocurriendo. En este caso, las imágenes fueron grabadas por el alpinista estadounidense Nick Lozica, que se encontraba descendiendo la vÃa Rébuffat-Baquet.
La mayorÃa de lugares y vÃas tradicionales están casi impracticables, cuando no cerradas, y, con más veranos como éste, inevitablemente el alpinismo en Alpes, valga la redundancia, deberá reinventarse. Sucesos como el derrumbe de buen parte del glaciar de la Marmolada, o el reciente colapso con caÃda de 300 metros del refugio-vivac de la Fourche se suceden.
En este artÃculo que publicamos, El desastre de La Marmolada y el retroceso glaciar. Análisis, presente y futuro, el geólogo Alberto Sánchez Miravelles nos da datos fundamentales sobre el gran derrumbe del glaciar de la Marmolada y la situación presente y futura de los glaciares y las montañas europeas.