Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Llámanos al 974 56 34 22 Lunes - Viernes de 9h a 18h Email
PIOLETS           CRAMPONES           ANCLAJES
« Marcas

Black Diamond

ILUMINACIÓN

Black Diamond Equipment y el nacimiento de la escalada limpia y el alpinismo moderno

Las raíces de Black Diamond están sólidamente afianzadas en el nacimiento de la escalada moderna y en el debate ético que éste conllevó.

Corría el final de los años 50 y algo muy serio se estaba gestando en Yosemite. Yvon Chouinard pronto sería uno de los escaladores destacados de lo que ahora denominamos “la edad de oro de la escalada en Yosemite”, junto a Royal Robbins, Tom Frost, Chuck Pratt...

En 1957 Chouniard comenzó a fabricar sus propios pitones forjados a mano, y a venderlos en su furgoneta aparcada en Yosemite. Ese fue el germen de Chouinard Equipment, fundada poco después en Ventura, California. Y esos pitones de acero al cromo-molibdeno que revolucionaron la forma de proteger la escalada fueron solo la primera de las muchas importantes radicales novedades que desde entonces han ofrecido al mundo de la montaña, primero como Chouinard Equipment, a partir del año 1989 como Black Diamond.

Algunas de estas nuevas propuestas nacían para cubrir carencias técnicas del material; por ejemplo, en 1978, mientras Chouinard escribía su libro "Climbing Ice", reinventaron los piolets y crampones básicos, para que permitieran escalar en hielo vertical, llamándolos Climbing Tools; había nacido la moderna escalada en hielo vertical.

Pero la mayoría de novedades presentaban soluciones a problemas éticos y medioambientales; en 1970, Chouinard y Frost se dieron cuenta del daño que hacían a la roca de Yosemite sus pitones de acero. Y a pesar de que estos suponían el 70% de las ventas de la empresa, en 1971 lanzaron al mercado para sustituirlos los empotradores de aluminio, los Hexentrics y los Stoppers, defendiendo combativamente un nuevo estilo de escalada que llamaron “clean climbing”, escalada limpia.

1989

Una fecha fundamental: Yvon Chouinard declara la empresa en bancarrota. Es entonces cuando los empleados de la misma, junto a algunos amigos e incluso clientes de la marca, encabezados por Peter Metcalf, decidieron comprarla junto a todos sus activos. El nuevo nombre elegido para la marca fue Black Diamond Equipment.

Dentro de estos activos estaba el espíritu de la marca. Pero vieron que tenían una penalización para que éste se plasmara totalmente en sus productos: la lejanía al medio. Para solucionarlo, en 1991 se trasladaron desde Ventura, California, hasta las montañas cercanas a Salt Lake City, en Utah, a escasos minutos de grandes lugares para escalar en roca, hielo, territorio para el montañismo, el trail running, el esquí de travesía, de pista...

Esta decisión, vista con la perspectiva del tiempo, resultó ser crucial. Fabricar con el terreno de juego a las puertas de casa les permitió diferenciarse aún más, sin perder nunca su espíritu pionero, y su compromiso ético, y permitió su crecimiento hasta ser la gran marca consolidada en todo el mundo que son en este momento.

Por el camino llegaron los Camalots, los hotwire (primeros mosquetones de cierre de alambre que se fabricaron), los tornillos de hielo Express (primeros del mundo con manivela para colocación rápida), y tantos otros productos...siempre encabezando con sus innovaciones la evolución histórica de la escalada y el alpinismo de la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI.

Y todo ello sin perder su espíritu: Peter Metcalf ha sido y es punta de lanza en la lucha por la conservación de las tierras públicas de Utah frente a numerosas amenazas. Y a ello ha dedicado no sólo su tiempo, sino también dinero de los beneficios y trabajo de la empresa.

También apoyan económicamente y con trabajo a organizaciones sin ánimo de lucro como The Access Fund, American Alpine Club, The Conservation Alliance, Utah Clean Energy, Leave No Trace, Outdoor Industry Foundation, The Nature Conservancy, Southern Utah Wilderness Alliance...

Únete a nuestra newsletter SUSCRIBIRME
¿Necesitas ayuda?
Envíanos tu consulta
ESCRÍBENOS
o llama al
974 56 34 22
(Horario: Lunes a Viernes de 9h a 18h.)