
En el momento de envío del audio, llevaban dos días dentro de la tienda del campo 1 esperando una mejora prevista que les permitiera empezar a explorar la ruta hasta el campo 2, que piensan situar a unos 6.000m de altitud. “Hemos salido a explorar un poco, y con tanta nieve está problemático. Sobre todo una media ladera de unos 500 metros, en la que nos hemos internado, y que está inestable. Iremos con la mayor de las precauciones, encordados. La idea es encontrar la ruta hasta el campo 2, y después bajar a descansar al campo base, llevamos ya varios días aquí arriba. Todavía nos quedan 24 días de expedición por delante, tenemos tiempo”.

Expedición del Club Alpino Ama Dablam al Nanga Parbat
Los 5 integrantes de la expedición andaluza al Nanga Parbat - Lolo González, Enrique Osiel, Íñigo Delgado, Sergio Carrascoso y Carlos M. Santafé- se encuentran solos en la montaña, con la única compañía de su cocinero y su ayudante de cocina. Una situación extraña, pero posible por la no menos extraña situación que vive el planeta.No cuentan con ayuda en la montaña, y ellos abren, equipan y cargan. Su intención es buscar una nueva vía de ascenso hasta las zonas altas de la vertiente de Diamir que evite los crecientes riesgos objetivos de la ruta normal (Kinshofer). En ella, debido al aumento de temperaturas, que provoca cada vez más caídas de piedras y hielo, las condiciones son peores temporada tras temporada. Así que se han internado por el glaciar Diama buscando una nueva alternativa para alcanzar la base de la pirámide somital de la montaña.
Su idea primera es combinar la ruta Messner y la ruta de Elizabeth Revol, con posibilidad de enlazar al final con la Kinshofer. Planteada así, es más larga, y probablemente exigirá 4 campos de altura, pero no se expone tanto a seracs y posibles avalanchas.
Como ocurre en estos casos, en realidad van explorando y encontrando la ruta según avanzan y ven el terreno y las condiciones. Están abiertos a la mejor opción que encuentren.