
Primero fue hace 2 días Edu Marin, con su padre y hermano, y ahora Barbara Zangerl y Jacopo Larcher.


Zangerl y Larcher han escalado la vía alternando los largos, excepto los más difíciles, de 7c y 7c+, que han escalado los dos en libre.
Es el segundo intento de la cordada a Eternal Flame. Al igual que Edu Marin, estuvieron el año pasado, cuando casi consiguieron su objetivo: de haber escalado en libre los dos primeros largos, no solo habrían puesto el punto rojo en libre, sino que además lo habrían hecho a flash.
Eternal Flame, Torre sin Nombre
Las Torres del Trango se elevan por encima de los 6.000m en el Karakorum, y constituyen algunas de las formaciones más afiladas y surreales del planeta.De entre todas las vías abiertas en aquellos Big Walls, muchas de ellas tras largas penalidades y sin repeticiones, hay una que destaca, no por su carácter de aventura, sino por ser un referente de la escalada libre de dificultad en el mundo. Complicado encontrar algo así en otro lugar.
Se trata de Eternal Flame, a la Torre sin Nombre (6.286m). Abierta de forma audaz y adelantada a su tiempo en 1989 por Kurt Albert, Wolfgang Güllich, Christof Stiegler y Milan Sykora, es considerada como una de las más bellas del mundo.
Fue una de las primeras grandes vías de grado en altura, una de las primeras en traspasar el grado de la deportiva al alpinismo, con 7c+ (o A2) , 6c obligado, y M5 para sus 24 largos de escalada. Los aperturistas consiguieron escalar en libre aproximadamente el 80 por ciento de la vía, con el resto, como decimos, entre el A0 y el A2.
Posteriormente, los largos de artificial fueron siendo escalados en libre por los más grandes, comenzando por Toni Arbonés, quien en 2003, junto a Denis Burdet y Nicolas Zambretti, liberó alguno de ellos, hasta 7c+.
Los hermanos Pou, tras abrir en top rope una variante del largo de A0 (8a), entre otros, no pudieron ponerle el punto rojo a la vía porque el mal tiempo les impidió el ataque.
Los hermanos Huber, en 2009, fueron los primeros en escalarla en libre, pero usando algunas variantes.