Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

“Kolpez Kolpe”, 7c+/8a, 170m, nueva apertura para Iker y Eneko Pou en Mallorca, Sierra de Tramuntana

14 de Mayo de 2013  |  Comentarios (1)
Abierta desde abajo de una manera limpia. “Recomendamos entrar un poco sobrados tanto en el apartado físico como en el psicológico. Aunque la ruta tiene bastantes bolts, casi todos los largos tienen caídas potencialmente peligrosas”
Abierta desde abajo de una manera limpia. “Recomendamos entrar un poco sobrados tanto en el apartado físico como en el psicológico. Aunque la ruta tiene bastantes bolts, casi todos los largos tienen caídas potencialmente peligrosas”


Pouanaiak

Dentro de su habitual hibernación en roca caliente, los Pou han visitado con asiduidad la isla de Mallorca durante este invierno. En uno de estos viajes, durante 4 días del mes de febrero, abrieron “Kolpez Kolpe”, una vía muy dura y larga: 170 metros en 6 largos para una ruta de calidad, muy mantenida y muy desplomada, con chorreras en la primera parte y salida en placa de gota de agua perfecta en la segunda.

“Es una vía de corte deportivo, con parabolts, pero con suficientes alejes como para que la mayoría de las secciones claves sean obligadas. Abierta desde abajo de una manera limpia (sin ayudas artificiales), nos dio mucho dolor de cabeza por las innumerables caídas que resultaron del intento de emplazar muchos de los parabolts.

Al dejarnos en muy contadas ocasiones progresar con ganchos, hubo que taladrar en desplome aguantándose de un solo brazo, lo que conllevo que para meter alguno de los expansivos, necesitásemos hasta ocho intentos, con sus respectivos vuelos con el taladro en la mano. Mucha aventura durante la apertura.”


Quedaba encadenarla. El 8 de abril, por fin, sacaron tiempo para testar los largos. Esa primera tarde probaron los 3 primeros, el 1º y el 2º a la primera, el tercero se resistió.

Dos días después, el 10 de abril, con más tiempo, llegó el día:


Pouanaiak

“Hicimos a la primera los dos primeros -1º de 7a para Eneko y 2º de 7b+/7c para Iker- al sol (calentaba demasiado), y llegamos al 3º cuando empezaba a entrar la sombra. Sabíamos que este iba a ser el clave, ya que los agarres son mínimos sobre placa desplomada, y la temperatura puede hacer que te sujetes o que no te muevas. Lo encadeno Eneko poniendo cintas al primer pegue de ese día (7c+/8 a).

De ahí pasamos al cuarto, el 2º más duro. Lo limpio primero Iker, y después apretó fuerte para hacerle la primera en libre. Algo así como 7c/+. De aquí a la cumbre la dificultad decrece, pero no así la exposición.

El quinto (6b+) para Eneko. Con cuidado y evitando las caídas dada las largas distancias entre seguros, lo resuelve en unos pocos minutos.

El sexto y último para Iker (6b+). Solo tiene dos parabolts en 30 m (llevar un friend Dragon del 0.75 y otro del 1 para la parte final de esta tirada) con lo que toca poner todos los sentidos alerta. En pocos minutos nos juntamos satisfechos en la cumbre.

Hemos empezado a la 13:00 y hemos acabado a las 19:00; la hemos encadenado y la hemos dejado bastante limpia. Todas las reuniones quedan preparadas para rapelar.”


Están muy satisfechos de la vía: “la línea es buenísima, la calidad de la roca esta al mismo nivel, y ningún largo desmerece. Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado.” Y quieren advertir de su carácter: “para próximas repeticiones recomendamos entrar un poco sobrados tanto en el apartado físico como en el psicológico. Aunque la ruta tiene bastantes bolts, casi todos los largos tienen caídas potencialmente peligrosas (expansionamos lo menos posible siguiendo nuestra ética de a menos expansión más calidad y aventura). Si queremos repetirla habrá que asumir ese compromiso igual que lo hicimos nosotros. No es una vía de escalada deportiva. Pero dicho todo esto, sólo nos queda animaros a repetirla...¡la ruta es alucinante!"


Pouanaiak


Pouanaiak

Página web de los Pou: www.pouanaiak.com

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
1 comentario

1. talita - 15 May 2013, 14:54
son los más mejores

Informar de comentario ofensivo