La segunda prueba de la Copa de España de Escalada 2009, disputada durante este fin de semana en Valencia quedará impresa en el recuerdo de los participantes y aficionados, que han podido disfrutar de una gran competición, tanto a nivel deportivo como organizativo. La empresa Top30, con el apoyo del Principado de Asturias, han logrado una gran prueba en todos aspectos, empezando por un emplazamiento ideal en la playa de la Malvarrosa, que favoreció la afluencia masiva de espectadores. Algo parecido a lo ocurrido la semana pasada en el campeonato de España de bloque, celebrado en pleno Paseo MarÃtimo de Barcelona, en el Moll de la Fusta. Un camino que está funcionando muy bien, superando con creces las expectativas. Introducir la escalada en el corazón de las ciudades, en lugares emblemáticas y agradables, al aire libre, en plena vida ciudadana.
En cuanto a lo deportivo, la competición registró la participación de la flor y nata de la escalada española, con los internacionales Ramon Julián y Patxi Usobiaga en cabeza, bien secundados por un recuperado Marco Jubes y jóvenes promesas como VÃctor Esteller o Gerard Rull entre otros. Todos ellos aprovecharon al máximo la competición para rodarse de cara al Campeonato del Mundo, que se celebrará a finales de mes en Xining (China). La presencia de Ramón y Patxi fue un pequeño handicap para el resto, ya que hubo que crear unos problemas de Copa del Mundo en el plafón, lo que hizo que sólo ellos dos consiguieran encadenar en semifinales.
En la final, Ramon Julián tuvo que llegar hasta el top para asegurarse la victoria, por un corto margen, ante Patxi Usobiaga. Los dos presagiaron con su actuación la reedición de sus éxitos internacionales en la temporada que se avecina. Además de ellos, destacaron en la competición el regreso de Marco Jubes tras su lesión y la muy buena actuación de los jóvenes VÃctor Esteller y Gerard Rull, quienes se han asegurado la inclusión en el equipo español que participará en la prueba de la Copa del Mundo de Barcelona (Palau Sant Jordi, 8 y 9 de agosto).
En categorÃa femenina, Berta MartÃn volvió a demostrar que este año atraviesa un estado de forma intratable, superando a sus rivales con autoridad. Irati Anda, por su parte, finalizó en tercera posición, y terminó contenta ante la progresión mostrada en el proceso de recuperación de su lesión.
El calendario nacional de pruebas de escalada vivirá un paréntesis hasta el 3 y 4 de octubre, cuando se dispute el Campeonato de España de Dificultad en Sevilla.
Clasificación masculina
1- Ramón Julián, Federación catalana, Top, Top
2- Patxi Usobiaga, Federación vasca, Top 245-
3- Victor Esteller, Federación catalana, 225- 200+
Clasificación femenina
1-Berta MartÃn, Federación catalana, Top, 220-
2-Andrea Cartas, Federación andaluza, Top, 190+
3-Irati Anda, Federación vasca, Top, 185-
Clasificación masculina sub20
1-Javier Cano, Federación extremeña, Top, 195
2-Alex Granados, Federación catalana, Top, 165
3-A. DomÃnguez, Federación vasca, 175-, 155-
Clasificación femenina sub20
1-Paula Bezares, Federación canaria, 200+, Top
2-Elena Expósito, Federación madrileña, 175, 215+
3-Isabel Villán, Federación Castel., 180, 185-
Clasificación masculina sub18
1-David Arjona, Federación catalana, 175-, Top
2- Guillermo Fernández, Federación catalana, 165- 175-
3- Simo Baltes, Federación balear, 155- 175-
Clasificación femenina sub18
1-Ana Casanova, Federación aragonesa, 240 235-
2- Deborah Juárez, Federación extremeña, 165 160
Clasificación masculina sub16
1-José MartÃn, Federación andaluza, Top, Top
2-Marc Jiménez, Federación catalana, Top, 260+
3-J. González, Federación canaria, 295-, 260
Clasificación femenina sub16
1-Marta Pardo, Federación canaria, 235, 210
2-Paula Alsina, Federación catalana, 245, 180-
3-Izarbe Pérez, Federación aragonesa, 170-, 162


