Utilizamos cookies propias y de terceros para optimizar y posibilitar la navegación de la web, y a partir de tus hábitos de navegación poder mejorar nuestros servicios y ofrecerte una mejor experiencia de compra.

Obtén más información en nuestra Política de Cookies.

Portes Gratis
a partir de 49 €

Kilian Jornet en el McKinley: 11:48h, mal tiempo, por la ruta del Rescue Gully para evitar las cuerdas fijas de la normal

18 de Junio de 2014  |  Deja tu comentario
Tras su vuelta a la civilización, Kilian Jornet da los datos sobre su récord ascenso-descenso del McKinley.

Kilian en el McKinley. Foto: Summmits of my life

“Ha sido una gran aventura. Hizo mal tiempo durante buena parte del recorrido, pero a pesar de todo conseguí batir el récord, así que estoy muy satisfecho. Fui por una ruta diferente a la habitual, para evitar un tramo de cuerdas fijas, ya que quiero mantener los valores del proyecto, intentando utilizar el mínimo material posible y sin asistencia“, ha comentado Kilian Jornet tras su récord.

Finalmente empleó un tiempo de 11:48h en ascender a los 6.194m del Denali y descender de nuevo al campo base, y siguió la ruta Rescue Gully, ya que la vía clásica del West Buttress estaba equipada con cuerdas fijas que Kilian quería evitar para ser fiel al espíritu de su proyecto. El día de cima las condiciones meteorológicas fueron malas.

Estuvo acompañado por Seb Montaz, Jordi Tosas y Vivian Bruchez. Tras llegar al campo base, situado a 2.200m, subieron al campo establecido a 4.000m, en donde permanecieron varios días reconociendo el terreno y realizando salidas de adaptación a la altura, incluida una a la cima.

El mal tiempo fue una constante los 16 días que permanecieron en la montaña, con sólo 3 días no marcados por las tormentas de nieve, la niebla y el frío. Su idea era estar más en la montaña, aclimatar mejor, pero vistas las previsiones decidieron aprovechar una tregua del mal tiempo, y al 7º día de permanencia en el campo situado a 4.000m, el 7 de junio comenzó el intento de récord.

A las 7:10am, con una temperatura de -20º y viento de hasta 40km/h Kilian partía en solitario del campo base a 2.000m. Empleó esquís de travesía en todo el trayecto tanto de subida como de bajada, que sólo se quitó en dos ocasiones para cambiarlos por los crampones: en el corredor que da nombre a la vía (Rescue Gully), y en la arista cimera.

La vía sigue parte de la clásica del West Buttress, pero con algunas alternativas más técnicas de lo habitual que permitían evitar las cuerdas fijas: “Decidimos utilizar una ruta alternativa, algo más técnica, para evitar un paso con cuerdas fijas. No forma parte de los valores con los que queremos subir las montañas. Queremos que sea de la manera más pura posible”, afirma Kilian en su web.

Según Kilian, hasta aproximadamente los 4.000m fue muy rápido, pero a partir de ahí sopló viento, y cogió frío en los pies. A partir de 5.000m el tiempo empeoró, y la altura le empezó a afectar, lo que le obligó a parar de vez en cuando para calentarse (“eso me retrasó un poco”). Permaneció 10 minutos en la cima, con niebla, y comenzó el descenso con mucho viento, frío, y mala visibilidad.

El tiempo de subida fue de 9:45h hasta la cima, y el tiempo total hasta el regreso al campo base fue de 11:48h. El récord anterior de Ed Warren estaba establecido en 16:46h. Subió y bajó en solitario y sin asistencia, pero Seb Montaz le grabó filmando la salida y la primera parte de ascenso, mientras que Jordi Tosas y Vivian Bruchez le grababan en el corredor y zona alta.

“Estoy realmente muy contento con este récord. Aunque técnicamente no era complicado, sí que he tenido que afrontar dos elementos muy duros. Por un lado, el frío y el viento, que me ha hecho ir más despacio a lo largo de todo el recorrido y por otro lado, la altura, que me afectó bastante a partir de los 5.000m. Fuera de esto, ha sido una experiencia increíble, y me voy con dos recuerdos muy nítidos; por un lado el momento de la cima. No porque fuera bonito, porque había niebla y no se veía nada, sino porque pensé “¡por fin te pararán de doler las piernas!”. Por otra parte, cuando subía y llegué a Rescue Gully, donde había Jordi y Vivian esperándome y compartimos unos momentos juntos, fue un momento muy especial“, afirma Kilian.

Empleó una mochila de 25 litros, 1 litro de agua y 300cl de gel energético. El punto de salida estaba a 2.000m, la cima a 6.194m, recorrió una distancia de 53,52km con 4.732m de desnivel positivo y 4.729m de desnivel negativo.

Su proyecto Summits of my life continúa. Espera este año poder completar el desafío del Elbrus y el Aconcagua, de manera que en 2015 intentaría el último paso del mismo: el Everest.

Fuente: Kilian Jornet, www.summitsofmylife.com

Artículos más recientes

Comentarios

Para introducir un comentario debes identificarte en Barrabes.com. Haz click aquí para identificarte.
No existen comentarios para este artículo.